Argel

Argel
الجزائر · ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ
Capital



Bandera

Escudo

Argel ubicada en Argelia
Argel
Argel
Localización de Argel en Argelia
Mapa
Coordenadas 36°46′35″N 3°03′31″E / 36.776388888889, 3.0586111111111
Idioma oficial árabe
Entidad Capital
 • País Bandera de Argelia Argelia
 • Provincia Argel
Dirigentes  
 • Gobernador (Wali) Mohamed Kebir Addou
Eventos históricos  
 • Fundación 944 d. C. (refundada por Buluggin ibn Ziri)
Superficie  
 • Total 273 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Clima Mediterráneo Csa
Población (2015)  
 • Total 3 154 792 hab.
 • Densidad 9409,95 hab./km²
 • Metropolitana 7 796 923 hab.
Gentilicio Argelino[1]
 • Moneda Dinar argelino
IDH (2021) 0,767 (1.º) – Alto
Huso horario CET (UTC+1)
Código postal 16000–16132
Prefijo telefónico 213

Argel (en árabe: الجزائرAl-Ŷazā'ir, «las islas», en francés: Alger, en tamazight: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ Ledzayer) es la capital y la mayor ciudad de Argelia. Argel está situada en el litoral mediterráneo y es el principal puerto del noroeste del Magreb.

Conocida como «Argel la blanca» por el blanco luminoso de sus edificios vistos desde el mar, evolucionó en el siglo XIX hacia una ciudad mezcla de oriente y occidente que sedujo a muchos viajeros y escritores europeos a principios del siglo XX.[2]​ Actualmente es una ciudad moderna, cuyos edificios y avenidas de estilo colonial francés empezaron a ser construidos en el siglo XIX; en el corazón de la ciudad, la alcazaba (casbah), con sus callejuelas laberínticas, corresponde a la ciudad vieja y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.[3]

  1. «Entrada en el DPD». Consultado el 14 de mayo de 2021. 
  2. Castellani, Jean-Pierre. «REGARDS CROISÉS SUR ALGER. Entre réalité et fiction» (en francés). Universidad François-Rabelais-Tours. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  3. Unesco (1992). «Kasbah of Algiers». Consultado el 5 de septiembre de 2009. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search