Armada Imperial Japonesa

Armada Imperial Japonesa
大日本帝國海軍
(Dai-Nippon Teikoku Kaigun)

Bandera del Sol Naciente, insignia naval de la Armada Imperial Japonesa.
Activa 1872–1945
País Bandera del Imperio del Japón Imperio del Japón
Fidelidad Emperador de Japón
Rama/s
Tipo Armada
Parte de
Disolución 1945
Alto mando
Comandante en jefe Emperador de Japón
Comandantes
notables
Isoroku Yamamoto
Heihachirō Tōgō
Fushimi Hiroyasu
Cultura e historia
Marcha Gunkan māchi
Aniversarios 27 de mayo
Guerras y batallas
Expedición a Taiwán
Primera guerra sino-japonesa
Guerra ruso-japonesa
Primera Guerra Mundial
Segunda guerra sino-japonesa
Segunda Guerra Mundial
Actual Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón

La Armada Imperial Japonesa (大日本帝國海軍 Dai-Nippon Teikoku Kaigun, «Armada del Gran Imperio japonés» o 日本海軍 Nippon Kaigun, «Armada japonesa») fue la armada del Imperio del Japón desde 1872 hasta 1945. Fue una de las marinas de guerra más poderosas durante la Guerra del Pacífico, e incluso de toda la Segunda Guerra Mundial. Su rama aérea era una de las más potentes fuerzas aéreas navales existentes en ese momento, e incluso se podría decir que, compuesta por la élite de los pilotos de Japón, sometidos a un férreo entrenamiento y disciplina, era la fuerza armada más efectiva.

La continua modernización y la versatilidad de la ingeniería naval japonesa contribuyeron a que se produjeran unidades más avanzadas y mejor logradas tanto en diseño como en efectividad respecto a sus contrapartidas del resto del mundo. Los japoneses además desarrollaron los submarinos más grandes y con mayor autonomía de todos los participantes en la Segunda Guerra Mundial, anotándose importantes éxitos.

Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial dominó la mitad asiática del océano Pacífico, pero factores como el desarrollo del radar contribuyeron al detrimento de la influencia japonesa en el mar, así como la capacidad militar e industrial estadounidense, con una mucho mayor capacidad de reemplazo de unidades perdidas, dado que Japón no estaba preparado para una guerra de desgaste. La pérdida de cuatro portaaviones, con sus expertos y casi irreemplazables aviadores en la batalla de Midway, marcó el punto de inflexión en el avance japonés. Tras ese punto, el empuje estadounidense fue erosionando su potencial hasta aniquilarla.[1]

Tras la rendición de Japón y la posterior ocupación de los Aliados al final de la Segunda Guerra Mundial, la Armada Imperial fue disuelta en 1945. En la nueva Constitución de Japón elaborada en 1947, en cumplimiento del Artículo 9, Japón renunció al uso de la fuerza como medio para contribuir a la resolución de las disputas internacionales. Fue sustituida por la actual Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón.

  1. Boxer, C. R. (1951). The Christian Century in Japan 1549–1650 (en inglés). 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search