Armenia

República de Armenia
Հայաստանի Հանրապետություն  (armenio)
Hayastani Hanrapetut'yun
Estado miembro de la Unión Económica Euroasiática




Lema: Մեկ Ազգ, Մեկ Մշակույթ
Mek Azg, Mek Mshakuyt’  
(En armenio: «Una nación, una cultura»)
Himno: Մեր Հայրենիք
Mer Hayrenik  
(En armenio: «Nuestra patria»)

Capital
(y ciudad más poblada)
Ereván
40°10′53″N 44°30′52″E / 40.181388888889, 44.514444444444 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma oficial Armenio
Gentilicio Armenio, -a
Forma de gobierno República parlamentaria unitaria
 • Presidente Vahagn Jachaturián
 • Primer ministro Nikol Pashinián
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Armenia Ver y modificar los datos en Wikidata
Formación
Reino de Armenia
Imperio armenio
Armenia bizantina
Armenia árabe
Dinast. bagrátida
Reino de Cilicia
Armenia otomana
Armenia rusa
1.era República
Armenia soviética
Independencia
• Declarada

331 a. C. (2355 años)
95 a. C.
387
639
880
1078
1453
1829
1918
1920
de la Unión Soviética
21 de septiembre de 1991
Superficie Puesto 142.º
 • Total 29 743[1]km²
 • Agua (%) 4,7 %
Fronteras 1570 km[1]
Línea de costa 0 km[1]
Punto más alto Aragats Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 139.º
 • Estimación (2023) 2 777 974 hab.[2]
 • Densidad (est.) 101,5 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 115.º
 • Total (2023) Crecimiento $58.497 mill.[3]
 • Per cápita Crecimiento $19,745[3]
PIB (nominal) Puesto 115.º
 • Total (2023) Crecimiento $24.540 mill.[3]
 • Per cápita Crecimiento $8,283[3]
IDH (2022) Crecimiento 0,786[4]​ (76.º) – Alto
Coeficiente de Gini 25,2 bajo (2020)[5]
Moneda dram (AMD)
Huso horario UTC +4
 • En verano UTC +5
Código ISO 051/ARM/AM
Dominio internet .am
Prefijo telefónico +374
Prefijo radiofónico EKA-EKZ
Siglas país para aeronaves EK
Código del COI ARM Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía

    Puesto basado en el año 2005 por las Naciones Unidas estimación de la población de facto.

Armenia (en armenio: Հայաստան Hayastan), oficialmente la República de Armenia (Հայաստանի Հանրապետություն, Hayastani Hanrapetut'yun), es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Europa Oriental y Asia Occidental.[6][7]​ Comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán y el exclave azerbaiyano de Najicheván.

Armenia es una antigua república soviética, y un Estado unitario, multipartidista y en un proceso de democratización[8]​ que tiene sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Dotada de un rico patrimonio cultural, se destacó como la primera nación en adoptar el cristianismo como religión oficial[9]​ en los primeros años del siglo IV (la fecha tradicional es 301).[10][9]​ Aunque Armenia es un Estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel primordial en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

Cultural, histórica y políticamente, Armenia se considera como parte de Europa.[11][12]​ Sin embargo, su localización en el Cáucaso meridional la sitúa en una supuesta frontera imaginaria entre Europa y Asia: en realidad se trata de un país transcontinental, a medio camino entre los dos ámbitos geográficos.[13]​ Estas clasificaciones son arbitrarias, pues no hay diferencia geográfica fácilmente definible entre Asia y Europa.[14]

Armenia es actualmente miembro de más de 35 organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, el Banco Asiático de Desarrollo, la Comunidad de Estados Independientes, la Organización Mundial del Comercio y la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro. Es uno de los integrantes de la Asociación para la Paz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (aunque a esta última con estatus de país colaborador, no miembro íntegro), así como de la alianza militar Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC). Es también miembro observador de la Comunidad Económica Eurasiática, de la Francofonía y del Movimiento de Países No Alineados.

  1. a b c CIA. «Armenia - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 16 de febrero de 2017. 
  2. Our World in Data. «Population, including UN projections, 2023» (en inglés). 
  3. a b c d «World Economic Outlook Database, October 2023». Washington, D.C.: International Monetary Fund. 5 de octubre de 2023. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  5. «Índice de Gini - Armenia». Banco Mundial. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  6. https://link.springer.com/article/10.1134/S1019331611050017
  7. https://www.britannica.com/place/Armenia
  8. http://asbarez.com/114127/editorial-the-long-road-to-democracy/
  9. a b . Garsoïan, Nina G. (1997). ed. Richard G. Hovannisian, ed. Armenian People from Ancient to Modern Times: The Dynastic Periods: From Antiquity to the Fourteenth Century (Palgrave Macmillan edición). pp. Volume 1, p.81. ISBN 0-312-10169-4. «"La conversión de Armenia al cristianismo fue probablemente el paso más crucial de su historia. Armenia cambió bruscamente de su pasado iraní que durante siglos, con un carácter intrínseco, identificó claramente a la población autóctona como a los de fuera de sus fronteras, casi a la vez se identificó a Armenia como el primer estado que adoptó el cristianismo"». 
  10. Grousset, René (abril de 1995). Payot, ed. Histoire de l'Arménie. p. 122. ISBN 2-228-88912-1. «Los datos estimados varian desde el 284 al 314.» 
  11. Juergen-Zahorka, Hans. «How Armenia Could Approach the European Union». LIBERTAS - Europaeisches Institut GmbH. Consultado el 23 de diciembre de 2006. 
  12. «EUROPE AND ARMENIA». Inside Europe. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2011. Consultado el 23 de diciembre de 2006. 
  13. Como país transcontinental, a Armenia se la puede considerar como perteneciente a Asia. La clasificación de regiones mundiales de las Naciones Unidas ubica a Armenia en Asia Menor; la World Factbook de la CIA [1] Archivado el 19 de julio de 2010 en Wayback Machine., el National Geographic, y la Encyclopædia Britannica Archivado el 9 de febrero de 2008 en Wayback Machine. también ubican a Armenia en Asia. Por otra parte, muchas fuentes ubican a Armenia en Europa, como la BBC [2], el Oxford Reference Online [3], el Merriam-Webster's Collegiate Dictionary (aunque también ubica al histórico Reino de Armenia en Asia), y el www.worldatlas.com. El gobierno armenio y en general la mayor parte de la población armenia se consideran identificados como asiáticos y como parte de Asia: [4]. El ministro Relaciones Exteriores de Armenia, Vardan Oskanyan, repitió recientemente que "Armenia está en Asia. Esto es un hecho, no una respuesta a un cuestionamiento." [5]. El señor Torben Holtze, jefe de la representación de la Comisión Europea de la Unión Europea y Georgia y el embajador de la Unión Europea con residencia en Tiflis establecieron recientemente que "Como una cuestión de principio, Armenia es un país europeo..." [6]; Juergen-Zahorka, Hans. «How Armenia Could Approach the European Union» (PDF) (en inglés). LIBERTAS - Europaeisches Institut GmbH. p. 18. Consultado el 23 de diciembre de 2006. ; «EUROPE AND ARMENIA» (en inglés). Inside Europe. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2011. Consultado el 23 de diciembre de 2006. 
  14. Rosenberg, Matt. «Where is the border between Europe and Asia?» (en inglés). The New York Times Company. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012. Consultado el 23 de diciembre de 2006. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search