Asia Central

Asia Central
Gentilicio: centroasiático
Superficie 4.004.451 km²
Población 74.321.042 (Estimaciones) hab.
Densidad 18,55 hab./km²
Países Kazajistán Kazajistán
KirguistánBandera de Kirguistán Kirguistán
Bandera de Tayikistán Tayikistán
Bandera de Turkmenistán Turkmenistán
UzbekistánBandera de Uzbekistán Uzbekistán
Idiomas regionales kazajo, karakalpako, kirguís, ruso, turcomano, uzbeco, tayiko
Zona horaria UTC+5, UTC+6
Organizaciones regionales Comunidad de Estados Independientes
Organización de Cooperación de Shanghái Noroeste de India

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo. Está compuesta por cinco paísesː Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Sus mayores ciudades son Taskent (Uzbekistán), Almatý (Kazajistán), Asjabad (Turkmenistán), Dusambé (Tayikistán) y Biskek (Kirguistán).

Limita al norte con Asia del Norte, al este con Asia Oriental, al sur con Asia del Sur y al oeste y noroeste con la parte europea de Rusia. Con 74.321.042 hab. en 2013 es la segunda región menos poblada —por delante de Asia del Norte—; con 4 millones de km², la menos extensa; y con 18,55 hab./km², la segunda menos densamente poblada, nuevamente por delante de Asia del Norte.

Esta parte de Asia se ha caracterizado históricamente por sus pueblos nómadas y por la Ruta de la Seda.[1]​ Como resultado, ha sido la vía por la que se han movido personas, bienes e ideas entre Europa, Oriente Medio, Asia del Sur y Asia Oriental.[2]

Hay varias definiciones de Asia Central. Actualmente, se sigue la definición de la subregión de la ONU, que la componen cinco repúblicas ex-soviéticas: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. En ocasiones, por razones étnicas, se incluyen a Mongolia, Afganistán, Gilgit-Baltistán, el noreste de Irán, el noroeste de India y el oeste de China. En ocasiones, se amplia aún más para acoger otras partes de China como Qinghai, Tíbet, Gansu y Mongolia Interior, así como el sur de Siberia. Dado que las cinco repúblicas ex-soviéticas terminan con el sufijo "-stán" (que en persa significa "lugar de"), a la región se la llama coloquialmente como los Stans.[3]

Previo al nacimiento de Mahoma y durante la Edad Media, estaba poblada por pueblos iranios[4][5]​ que incluía a sogdianos y corasmios sedentarios y a escitas y alanos seminómadas. La población sedentaria desempeñaba un importante papel en la historia de la zona; los tayikos, pastunes, pamiris y otros pueblos iranios siguen presentes en la zona. Sin embargo, tras la expansión de los pueblos túrquicos, se convirtió también en la patria de los uzbekos, kazajos, kirguís y uigures, de forma que en ocasiones Asia Central recibe el nombre de Turquestán.

  1. «Steppe Nomads and Central Asia». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2008. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  2. Travelers on the Silk Road
  3. Paul McFedries (25 de octubre de 2001). «stans». Word Spy. Archivado desde el original el 5 de julio de 2014. Consultado el 16 de febrero de 2011. 
  4. Encyclopædia Iranica, "CENTRAL ASIA: The Islamic period up to the mongols", C. Edmund Bosworth: "In early Islamic times Persians tended to identify all the lands to the northeast of Khorasan and lying beyond the Oxus with the region of Turan, which in the Shahnama of Ferdowsi is regarded as the land allotted to Fereydun's son Tur. The denizens of Turan were held to include the Turks, in the first four centuries of Islam essentially those nomadizing beyond the Jaxartes, and behind them the Chinese (see Kowalski; Minorski, "Turan"). Turan thus became both an ethnic and a geographical term, but always containing ambiguities and contradictions, arising from the fact that all through Islamic times the lands immediately beyond the Oxus and along its lower reaches were the homes not of Turks but of Iranian peoples, such as the Sogdians and Khwarezmians."
  5. C.E. Bosworth, "The Appearance of the Arabs in Central Asia under the Umayyads and the establishment of Islam", in History of Civilizations of Central Asia, Vol. IV: The Age of Achievement: AD 750 to the End of the Fifteenth Century, Part One: The Historical, Social and Economic Setting, edited by M. S. Asimov and C. E. Bosworth. Multiple History Series. Paris: Motilal Banarsidass Publ./UNESCO Publishing, 1999. excerpt from page 23: "Central Asia in the early seventh century, was ethnically, still largely an Iranian land whose people used various Middle Iranian languages.". [1]

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search