Atari ST

Atari ST

Atari 520 ST con un monitor Atari SM124 y disquetera externa SF354
Información
Tipo microcomputadora
Fabricante Atari Corporation
Procesador Motorola 68000
Motorola 68020
Motorola 68030
Motorola 68040
Datos técnicos
Procesador Motorola 68000
Motorola 68020
Motorola 68030
Motorola 68040
Software
Sistema operativo GEM sobre Atari TOS
Cronología
Familia Atari de 8 bits
Atari ST
Atari 1040 ST con disco duro externo
Atari Mega STE
Atari Falcon 030

Atari ST es una línea de computadoras domésticas presentada por la empresa Atari, sucesora de la familia Atari de 8 bits. El modelo inicial de ST, abreviación de «Sixteen/Thirty-two» —en castellano «dieciséis/treinta y dos» (en referencia a los buses internos de 32 bits y externos de 16 de su microprocesador Motorola 68000)— fue lanzado en forma limitada entre abril y junio de 1985 y luego estuvo más ampliamente disponible desde julio de ese año. El Atari ST fue el primer ordenador doméstico con interfaz gráfica de mapa de bits en color, la GEM de Digital Research, lanzada previamente en febrero del mismo año. El modelo 1040ST, lanzado en 1986, fue la primera computadora personal con un megabyte de RAM de fábrica en su configuración básica y también la primera con una relación costo/kilobyte de menos de un dólar.[1]

Al presentarla en el Consumer Electronics Show de Las Vegas fue la gran sorpresa de la feria, ya que hacía solo seis meses que Jack Tramiel, fundador de Commodore, había comprado Atari. La serie ST fue lanzada al mercado por Atari aunque en su estancia en Commodore, Tramiel había contratado a Amiga Corp. para fabricar un ordenador personal de 16 Bits, pero las cuestiones legales al marchar de Commodore causaron la disolución de ese contrato.

Como resultado Commodore Computer lanzaba el Amiga y Atari creaban el ST usando electrónica a medida para lanzar una computadora coincidiendo con el lanzamiento del Amiga de Commodore.

También fue diseñado para ser un "asesino de Macintosh", y fue llamado el "Jackintosh" ya que eran una seria alternativa a los Mac (en el terreno musical y autoedición) por mucho menos dinero. De hecho Atari lanzó esta serie bajo el lema "Power without the price".

Ofrecía características nunca antes encontradas en los ordenadores personales: microprocesador de 16 bits, varios puertos, interfaz MIDI de serie, alta resolución gráfica, cantidad de colores, GUI realzada (interfaz gráfica de usuario). Era mucho más barato y expandible que el Macintosh (MIDI, gráficos, colores, etc), más de 6 millones de Atari ST fueron vendidos en todo el mundo[cita requerida].

Durante la década de los ochenta hasta mediados de los 90 fue el núcleo de la mayoría de estudios audiovisuales dado que incluía interfaz MIDI de serie. En él se popularizaron estándares del software musical como Cubase de Steinberg y Notator de Emagic (antecesor de Logic Audio).

El Atari ST destacó como uno de los computadores con más cantidad y calidad de juegos [cita requerida].

  1. Robinson, Phillip; Edwards, Jon R. (marzo de 1986). Byte Magazine Volume 11 Number 03 - Homebound Computing (en inglés). Consultado el 13 de septiembre de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search