Atentados del 11 de septiembre de 2001

Atentados del 11 de septiembre de 2001

De izquierda a derecha y de arriba abajo: el incendio del World Trade Center, sección colapsada del Pentágono, el vuelo 175 se estrella en la torre 2 del World Trade Center, un bombero pide ayuda en la zona cero, se recupera un motor del vuelo 93 y el vuelo 77 se estrella contra el Pentágono.
Lugar Bajo Manhattan (Nueva York), Condado de Arlington (Virginia), Shanksville (Pensilvania)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Blanco Civiles y militares
Fecha 11 de septiembre de 2001 (22 años, 8 meses y 20 días)
08:46-10:28 (UTC-4)
Tipo de ataque Atentado terrorista, asesinato masivo, ataque suicida (kamikaze) y piratería aérea
Arma
Muertos
  • 2996 (incluyendo a los 19 terroristas)
  • 24 desaparecidos
  • Heridos 25 000[1]
    Perpetrador Al-Qaeda
    liderados por Osama bin Laden[2]
    Motivación Yihadismo
    atentado del World Trade Center de 1993 Atentados del 11 de septiembre de 2001

    Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (también conocidos comúnmente por los numerónimos 11-S u 11S en español, o 9/11 en inglés) fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas cometidos en Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.[3][4][5]

    Esa mañana, cuatro aviones comerciales que viajaban desde el noreste de Estados Unidos a Los Ángeles y San Francisco fueron secuestrados en pleno vuelo por diecinueve terroristas de Al Qaeda. Los secuestradores estaban organizados en tres grupos de cinco secuestradores, y un grupo de cuatro. Cada grupo tenía un secuestrador que había recibido entrenamiento de vuelo y se hizo cargo del control de la aeronave. Su objetivo explícito era estrellar cada avión contra un edificio prominente, causando bajas masivas y destrucción parcial o completa de los edificios atacados.

    El primer avión en alcanzar su objetivo fue el vuelo 11 de American Airlines. Fue estrellado contra la Torre Norte del complejo World Trade Center en el Bajo Manhattan, de la ciudad de Nueva York, a las 8:46 a. m. 17 minutos después, a las 9:03 a. m., la Torre Sur del World Trade Center fue golpeada por el vuelo 175 de United Airlines. Ambas torres de 110 pisos se derrumbaron en 1 h 42 min, lo que llevó al colapso de otras estructuras del World Trade Center, incluido el 7 World Trade Center, y dañó significativamente los edificios circundantes.

    Un tercer vuelo, el vuelo 77 de American Airlines, que había despegado del aeropuerto internacional de Dulles, secuestrado sobre Ohio, fue estrellado a las 9:37 a. m. contra el lado oeste del Pentágono (sede del Ejército estadounidense) en el condado de Arlington, Virginia, causando un colapso parcial de ese lado del edificio. El cuarto y último avión secuestrado fue el vuelo 93 de United Airlines, en dirección a Washington D. C. Los pasajeros del avión intentaron recuperar el control de la aeronave de los terroristas y, finalmente desviaron el vuelo de su objetivo previsto; se estrelló en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania, a las 10:03 a. m. Los investigadores determinaron que el objetivo del vuelo 93 era el Capitolio de los Estados Unidos.

    Inmediatamente después de los ataques, las sospechas cayeron rápidamente sobre Al Qaeda. Los Estados Unidos, bajo la administración de George W. Bush respondieron formalmente lanzando la guerra contra el terrorismo e invadiendo Afganistán para deponer a los talibanes, que no habían cumplido con las demandas de Estados Unidos de expulsar a Al Qaeda de Afganistán, y extraditar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. Bin Laden escapó a las montañas Blancas, donde fue atacado por las fuerzas lideradas por Estados Unidos, pero logró escapar.[6]​ Aunque Bin Laden inicialmente negó cualquier participación, en 2004 se atribuyó formalmente la responsabilidad de los ataques.[7]​ Al Qaeda y bin Laden citaron el apoyo de Estados Unidos a Israel, la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita y las sanciones contra Irak como motivos. Después de evadir la captura durante casi una década, bin Laden fue localizado en un escondite en Abbottabad, Pakistán y posteriormente fue asesinado durante la operación Lanza de Neptuno, el 2 de mayo de 2011.

    La destrucción del World Trade Center y la infraestructura cercana, dañó seriamente la economía de la ciudad de Nueva York y creó una recesión económica global. Muchos países fortalecieron su legislación antiterrorista y ampliaron los poderes de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y de inteligencia para prevenir ataques terroristas. Los espacios aéreos civiles de Estados Unidos y Canadá estuvieron cerrados hasta el 13 de septiembre, mientras que las operaciones de Wall Street se cerraron hasta el 17 de septiembre. Muchos cierres, evacuaciones y cancelaciones siguieron, por respeto o temor a nuevos ataques. La limpieza del sitio del World Trade Center se completó en mayo de 2002, y el Pentágono fue reparado en un año. La construcción del reemplazo del complejo World Trade Center comenzó en noviembre de 2006, y el edificio se inauguró en noviembre de 2014.[8]

    Los ataques resultaron en 2996 muertes, más de 25 000 heridos y consecuencias sustanciales para la salud a largo plazo, además de al menos 10 000 millones de dólares en daños a la infraestructura y la propiedad.[9][10]​ Sigue siendo el ataque terrorista más mortífero en la historia de la humanidad, y el incidente más mortífero para bomberos y agentes de la ley en la historia de los Estados Unidos, con 340 víctimas[11]​ y 72 muertos,[12]​ y los mayores desastres aéreos donde se involucre cualquier aeronave en la historia de la aviación. Si bien al ser hechos provocados intencionadamente, no se consideran accidentes.

    Se han construido numerosos monumentos, incluido el National September 11 Memorial & Museum en la ciudad de Nueva York, el Pentagon Memorial en el condado de Arlington, Virginia, y el Flight 93 National Memorial en el lugar del accidente de Pensilvania.

    1. https://www.reuters.com/article/us-usa-sept-11-saudi-ksmohammed/accused-9-11-mastermind-open-to-role-in-victims-lawsuit-if-not-executed-idUSKCN1UO27M
    2. Atentados del 11 de septiembre de 2001#Los secuestradores
    3. Wright, Lawrence (2006). The looming tower : Al-Qaeda and the road to 9/11 (First edition edición). ISBN 978-0-375-41486-2. OCLC 64592193. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    4. Geltzer, Joshua Alexander (2011). US counter-terrorism strategy and al-Qaeda : signalling and the terrorist world-view. Routledge. ISBN 978-0-415-66452-3. OCLC 751146345. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    5. Moghadam, Assaf (2008). The globalization of martyrdom : Al Qaeda, Salafi Jihad, and the diffusion of suicide attacks. Johns Hopkins University Press. ISBN 978-0-8018-9055-0. OCLC 213765665. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    6. «Bin Laden's Tora Bora escape, just months after 9/11». BBC News (en inglés británico). 21 de julio de 2011. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    7. «Bin Laden claims responsibility for 9/11». CBC News. 29 de octubre de 2004. 
    8. Smith, Aaron (3 de noviembre de 2014). «One World Trade Center opens today». CNNMoney. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    9. «The Cost of September 11». www.iags.org. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    10. Morgan, Matthew J. (2009). The impact of 9/11 on politics and war (1st ed edición). Palgrave MacMillan. ISBN 978-0-230-60763-7. OCLC 226357114. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    11. «Incidents resulting in the deaths of 8 or more firefighters | NFPA». www.nfpa.org. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
    12. «National Law Enforcement Officers Memorial Fund: Deadliest Days in Law Enforcement History». web.archive.org. 13 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 

    © MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search