Batalla de Smolensk (1941)

Batalla de Smolensk (1941)
Parte de Frente Oriental - Segunda Guerra Mundial

Teatro de operaciones en el Frente Oriental hacia 1941
Fecha 10 de julio - 10 de septiembre de 1941
Lugar Smolensk, Unión Soviética
Coordenadas 54°46′58″N 32°02′43″E / 54.782778, 32.045278
Resultado Victoria alemana
Beligerantes
Alemania Nazi Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Comandantes
Fedor von Bock
Heinz Guderian
Hermann Hoth
Bandera de la Unión Soviética Semión Timoshenko
Bandera de la Unión Soviética Fiódor Kuznetsov
Bandera de la Unión Soviética Andréi Yeriómenko
Fuerzas en combate
430.000 soldados
1.000 tanques
1.500 aviones
6.600 cañones y morteros
581.600 soldados
1.545 tanques
6.000 cañones y morteros
Bajas
101 000 bajas solo en la región de Smolensk incluyendo 20.000 muertos[1]
Del 21 de julio al 10 de septiembre:
135,659 bajas solo en los alrededores de Smolensk incluyendo: 29.650 muertos[1]
5,682 desaparecidos
100.327 heridos
214 tanques
186.144 muertos y desaparecidos[2]
300.000 detenidos[2]
273.800 heridos[2]
1348–3205 tanques y cañones de asalto
3.120 cañones
903 aviones[3]

La batalla de Smolensk de 1941 se refiere al primer enfrentamiento sobre el Frente Oriental en Smolensk, entre las tropas alemanas del Grupo de Ejércitos Centro (Heeresgruppe Mitte) y el Ejército soviético. Se produjo una cierta resistencia sobre la parte central del Frente Oriental por parte de los soviéticos, que lograron frenar el avance del Grupo de Ejércitos Centro durante dos meses. Esto se consiguió mediante numerosos contraataques, que aunque mal coordinados y muy costosos, produjeron un empantanamiento de los alemanes en su avance hacia Moscú, incitándolos a cambiar de estrategia. De allí en adelante, y pese a la victoria alemana, la resistencia soviética sobre Smolensk marcó el fracaso de la Operación Barbarroja, puesto que el Ejército Rojo ya no sería aniquilado en las fronteras occidentales de la URSS, tal y como estaba previsto en el plan original; además los soviéticos ganarían un tiempo valioso para reagrupar sus tropas y preparar la defensa de Moscú.

  1. a b I.P Statyuk (2006), Batalla de Smolensk, 1941, páginas. 38-39. Moscú: Prensa militar.
  2. a b c G. F. Krivosheev (2001)
  3. Operación Barbarroja 1941 Army Group Center Osprey Publishing House, página 31.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search