Biblia de Gutenberg

Copia de una Biblia de Gutenberg en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia [Latina] de 42 líneas[1]​ (B42) o Biblia de Mazarino,[2][3]​ es una edición de la Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo xv.

Esta biblia se considera el primer libro impreso a gran escala mediante el sistema de tipos móviles en Europa, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la Imprenta».

El formato es posiblemente una imitación del manuscrito de Maguncia, también llamado Biblia Gigante de Maguncia, cuyas 1300 páginas fueron escritas a mano.

El nombre «Biblia de 42 líneas» se refiere al número de líneas impresas en cada página, y es usado para diferenciarlo de la edición posterior de 36 líneas.

Esta edición empezó a prepararse después de 1450 y los primeros ejemplares estuvieron disponibles hacia 1454 o 1455. Fue realizada usando una prensa de impresión y tipos móviles. Un ejemplar completo tiene 1282 páginas y la mayoría fueron encuadernados en dos volúmenes al menos.

Esta Biblia es el incunable más famoso y su producción dio comienzo a la impresión masiva de textos en Occidente. Se cree que se produjeron alrededor de 180 ejemplares: 45 en pergamino y 135 en papel. Tras su impresión, fueron rubricados e iluminados a mano por especialistas, lo que hace que cada ejemplar sea único.

  1. Santos Navarrete, 2017, p. 165
  2. Sosa, 1966, p. 49
  3. Rangel Alanís, 2011, p. 72

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search