Bisexualidad

Bandera del orgullo bisexual.

La bisexualidad es una orientación sexual; se define como la atracción romántica, la atracción sexual o la conducta sexual dirigida tanto hacia el sexo opuesto como hacia el sexo propio,[1][2][3][4][5]​ o bien como la atracción romántica o sexual hacia personas de cualquier sexo o identidad de género.[6]​ Si bien, para esta última definición se suele usar alternativamente el término ‘pansexualidad’,[7][8]​ concepto que en determinados contextos es usado de manera intercambiable con ‘bisexualidad’, aunque para otros se trata de dos orientaciones o identidades distintas.[9][10]

El término bisexualidad se usa principalmente en el contexto de la atracción humana para denotar sentimientos románticos o sexuales tanto hacia hombres como hacia mujeres,[11]​ y el concepto es una de las tres principales clasificaciones de la orientación sexual junto con la heterosexualidad y la homosexualidad, las cuales son parte del continuo homosexual-heterosexual. Ahora bien, una identidad bisexual no equivale necesariamente a una atracción sexual igual para ambos sexos; comúnmente, las personas que sienten atracción romántica y sexual predominante, pero no exclusiva hacia un sexo, también se identifican como bisexuales.[12]​ A lo largo de la historia, la bisexualidad se ha observado tanto en sociedades humanas[13]​ como en otras partes del reino animal.[14][15][16]​ No obstante, el término bisexualidad, al igual que los términos heterosexualidad y homosexualidad, son términos que fueron acuñados en el siglo XIX.[17]

Los científicos no conocen la causa exacta de la orientación sexual, pero teorizan que es causada por una interacción compleja de influencias genéticas, hormonales e influencias ambientales,[18][19][20]​ y no la ven como una elección.[18][19][21]​ Aunque ninguna teoría única sobre la causa de la orientación sexual ha obtenido todavía un apoyo generalizado, los científicos están a favor de las teorías basadas en la biología.[18]​ Hay mucha más evidencia que apoya las causas biológicas no sociales de la orientación sexual que las sociales, especialmente para los hombres.[22][23]

  1. Real Academia Española. «bisexualidad». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «Sexual orientation, homosexuality and bisexuality». Asociación Estadounidense de Psicología. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2013. Consultado el 21 de abril de 2014. 
  3. «Sexual Orientation». Asociación Estadounidense de Psicología. Archivado desde el original el 26 de julio de 2011. Consultado el 3 de diciembre de 2012. 
  4. «GLAAD Media Reference Guide». GLAAD. Archivado desde el original el 1 de enero de 2011. Consultado el 14 de marzo de 2012. 
  5. «Bisexual». Oxford Reference. Oxford University Press. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2021. Consultado el 1 de agosto de 2021. 
  6. The 1990 Bisexual Manifesto: «La bisexualidad es una identidad completa y fluida. No asuma que la bisexualidad es de naturaleza binaria o dúogama: que tenemos “dos” lados o que debemos involucrarnos simultáneamente con ambos géneros para ser seres humanos realizados. De hecho, no asuma que solo hay dos géneros».
  7. Soble, Alan (2006). «Bisexuality». Sex from Plato to Paglia: a philosophical encyclopedia 1. Greenwood Publishing Group. p. 115. ISBN 978-0-313-32686-8. 
  8. Beth A., Firestein (2007). Becoming Visible: Counseling Bisexuals Across the Lifespan. Columbia University Press. pp. 9-12. ISBN 0231137249. ISBN 9780231137249. Consultado el 3 de octubre de 2012. 
  9. Rice, Kim (2009). «Pansexuality». En Marshall Cavendish Corporation, ed. Sex and Society 2. Marshall Cavendish. p. 593. ISBN 978-0-7614-7905-5. Consultado el 3 de octubre de 2012. «In some contexts, the term pansexuality is used interchangeably with bisexuality, which refers to attraction to individuals of both sexes... Those who identify as bisexual feel that gender, biological sex, and sexual orientation should not be a focal point in potential relationships.» 
  10. «Why The “Debate” Around The Difference Between Bisexual & Pansexual Hurts The LGBTQ Community». Bustle (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2019. 
  11. LeVay, Simon (2017). Gay, Straight, and the Reason Why: The Science of Sexual Orientation. Oxford University Press. ISBN 9780199752966. 
  12. Rosario, M.; Schrimshaw, E.; Hunter, J.; Braun, L. (2006). «Sexual identity development among lesbian, gay, and bisexual youths: Consistency and change over time». Journal of Sex Research 43 (1): 46-58. PMC 3215279. PMID 16817067. doi:10.1080/00224490609552298. 
  13. Crompton, Louis (2003). Homosexuality and Civilization (en inglés). Cambridge, Massachusetts: Belknap Press. ISBN 0-674-01197-X. 
  14. Bagemihl, Bruce (1999). Biological Exuberance: Animal Homosexuality and Natural Diversity (en inglés). Londres: Profile Books, Ltd. ISBN 1-86197-182-6. 
  15. Roughgarden, Joan (mayo de 2004). Evolution's Rainbow: Diversity, Gender, and Sexuality in Nature and People (en inglés). Berkeley, CA: University of California Press. ISBN 0-520-24073-1. 
  16. Driscoll, Emily V. (julio de 2008). «Bisexual Species: Unorthodox Sex in the Animal Kingdom». Scientific American (en inglés). 
  17. Harper, Douglas (noviembre de 2001). «Bisexuality». Online Etymology Dictionary (en inglés). Consultado el 16 de febrero de 2007. 
  18. a b c Frankowski BL; American Academy of Pediatrics Committee on Adolescence (Junio de 2004). «Sexual orientation and adolescents». Pediatrics 113 (6): 1827-32. PMID 15173519. doi:10.1542/peds.113.6.1827. 
  19. a b Lamanna, Mary Ann; Riedmann, Agnes; Stewart, Susan D (2014). Marriages, Families, and Relationships: Making Choices in a Diverse Society. Cengage Learning. p. 82. ISBN 978-1-305-17689-8. Consultado el 5 de octubre de 2021. «La razón por la que algunas personas desarrollan una identidad sexual gay no se ha establecido definitivamente, ni entendemos todavía el desarrollo de la heterosexualidad. La Asociación Americana de Psicología (AAP) toma la posición de que una variedad de factores impactan la sexualidad de una persona. La literatura más reciente de la AAP dice que la orientación sexual no es una opción que se pueda cambiar a voluntad, y que la orientación sexual es muy probablemente el resultado de una interacción compleja de factores ambientales, cognitivos y biológicos...la edad...[y la evidencia sugiere] los factores biológicos, incluidos los genéticos o hormonales innatos, juegan un papel importante en la sexualidad de una persona (Asociación Americana de Psicología 2010).» 
  20. Gail Wiscarz Stuart (2014). Principles and Practice of Psychiatric Nursing. Elsevier Health Sciences. p. 502. ISBN 978-0-323-29412-6. Consultado el 5 de octubre de 2021. «No hay evidencia concluyente que apoye ninguna causa específica de homosexualidad; sin embargo, la mayoría de los investigadores están de acuerdo en que los factores biológicos y sociales influyen en el desarrollo de la orientación sexual.» 
  21. Gloria Kersey-Matusiak (2012). Delivering Culturally Competent Nursing Care. Springer Publishing Company. p. 169. ISBN 978-0-8261-9381-0. Consultado el 5 de octubre de 2021. «La mayoría de las organizaciones de salud y salud mental no ven la orientación sexual como una "elección".» 
  22. Bailey, J. Michael; Vasey, Paul; Diamond, Lisa; Breedlove, S. Marc; Vilain, Eric; Epprecht, Marc (2016). «Sexual Orientation, Controversy, and Science». Psychological Science in the Public Interest 17 (2): 45-101. PMID 27113562. doi:10.1177/1529100616637616. 
  23. Balthazart, Jacques (2012). The Biology of Homosexuality. Oxford University Press. ISBN 9780199838820. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search