Brian Mulroney

Brian Mulroney

Mulroney en 1984


18.° primer ministro de Canadá
17 de septiembre de 1984-24 de junio de 1993
Monarca Isabel II
Gobernador Jeanne Sauvé
Ray Hnatyshyn
Predecesor John Turner
Sucesor Kim Campbell


Líder de la Oposición de Canadá
29 de abril de 1983-17 de septiembre de 1984
Monarca Isabel II
Primer ministro Pierre Trudeau
John Turner
Predecesor Erik Nielsen
Sucesor John Turner


Líder del Partido Conservador Progresista
11 de junio de 1983-13 de junio de 1993
Predecesor William Earl Rowe
Sucesor Kim Campbell

Información personal
Nombre de nacimiento Martin Brian Mulroney
Nacimiento 20 de marzo de 1939
Baie-Comeau, Quebec, Canadá
Fallecimiento 29 de febrero de 2024 (84 años)
Palm Beach, Florida, Estados Unidos
Residencia Westmount Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Religión Católico
Familia
Cónyuge Mila Pivnički (matr. 1973)
Hijos 4
Educación
Educado en Universidad de San Francisco Javier
Universidad de Dalhousie
Universidad Laval
Información profesional
Ocupación Abogado, empresario y político
Partido político Conservador (desde 2003)
Conservador Progresista (1955-2003)
Firma

Martin Brian Mulroney (Baie-Comeau, 20 de marzo de 1939 – Palm Beach, 29 de febrero de 2024) fue un abogado, empresario y político canadiense que ejerció como primer ministro de Canadá de 1984 a 1993.[1]

Nacido en Quebec, Mulroney estudió ciencias políticas y derecho para luego dedicarse a la abogacía en Toronto. Intentó ser electo líder del Partido Conservador Progresista en 1976, pero al no conseguirlo volvió al sector privado, siendo designado presidente de la empresa minera Iron Ore Company of Canada en 1977. En 1983 fue finalmente electo líder del PCP, a pesar de no ocupar un escaño en la Cámara de los Comunes, esto cambiaría poco después al ganar una elección complementaria en Nueva Ecocia. Mulroney llevó al Partido Conservador Progresista a una aplastante victoria en las elecciones de 1984, ganando la segunda mayor cantidad de escaños parlamentarios en la historia de Canadá, lo que puso fin a veinte años de hegemonía liberal. Fue reelecto en 1988, al derrotar de nuevo a John Turner, quien había sido su rival en 1984.

El mandato de Mulroney como primer ministro se caracterizó por la introducción de importantes reformas económicas, como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el impuesto al valor agregado y la privatización de 23 empresas estatales, entre ellas Air Canada y Petro-Canada. Durante su gobierno, Mulroney intentó en dos ocasiones reformar la constitución de Canadá para que sea aceptada por Quebec, primero con el acuerdo de Meech Lake y luego con el acuerdo de Charlottetown, que declararían a la provincia como una "sociedad distinta"; ambos intentos fallaron, la constitución no fue cambiada y la desilusión de los quebequeses revivió el separatismo en la provincia. En materia de política exterior, Mulroney fortaleció los lazos entre Canadá y Estados Unidos y se opuso al apartheid de Sudáfrica, liderando un movimiento dentro de la Mancomunidad de Naciones para sancionar al país.

Durante los últimos años de su gobierno, Mulroney se volvió bastante impopular, principalmente a causa del IVA y del fallido acuerdo de Charlottetown, que alienó tanto a Quebec como al conservador oeste del país, lo que llevó a la creación del Bloc Québécois y del Partido Reformista, que se llevaron a casi todos los votantes del Partido Conservador Progresista. Es por esto que Mulroney decidió retirarse de la política, siendo sucedido como primer ministro por Kim Campbell, quien prontamente perdió las elecciones de 1993 aplastantemente.

Luego de retirarse de la política, Mulroney volvió al sector privado, siendo parte de la junta directiva de varias empresas. A pesar de que historiadores suelen considerarlo como un primer ministro mejor que el promedio, su legado sigue siendo controversial. Es criticado por su rol en el resurgimiento del nacionalismo quebequés y acusado de corrupción en el caso Airbus, escándalo que salió a la luz años después de su dimisión.

  1. The Associated Press y The New York Times. «Muere a los 84 años Brian Mulroney, el ex primer ministro canadiense que negoció el primer tratado de libre comercio de América del Norte». Telemundo. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search