Buenos Aires

Buenos Aires
Capital federal de Argentina

De izquierda a derecha y de arriba abajo: la Casa Rosada, el Microcentro, el Edificio Kavanagh en Retiro, el Palacio del Congreso y la plaza que enfrenta, el Obelisco, Caminito en La Boca y rascacielos en Puerto Madero




Otros nombres: La Reina del Plata,[4]La Gran Capital del Sur,[5]París de Sudamérica,[6]Baires,[7]
Buenos Aires ubicada en Argentina
Buenos Aires
Buenos Aires
Localización de Buenos Aires en Argentina
Mapa
Coordenadas 34°35′59″S 58°22′55″O / -34.599722222222, -58.381944444444
Idioma oficial Español
Entidad Capital federal de Argentina
 • País Bandera de Argentina Argentina
Jefe de Gobierno
Vicejefa de Gobierno
Legislatura
Diputados
Senadores
Jorge Macri (PRO-JxC)
Clara Muzzio (PRO-JxC)
Legislatura de la Ciudad
25 bancas
Martín Lousteau (UCR-JxC)
Guadalupe Tagliaferri (PRO-JxC)
Mariano Recalde (PJ-UxP)
Subdivisiones 15 comunas
48 barrios
Fundación
Refundación
2-3 de febrero de 1536 (por Pedro de Mendoza)
11 de junio de 1580 (por Juan de Garay)
Superficie Puesto 24.º
 • Total 203 km²
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo Cfa
Población (2022) Puesto 1 (como ciudad), 4 (como estado autogobernado o jurisdicción, y distrito electoral).º
 • Total 3 121 707[1]​ hab.
 • Densidad 15 150,96 hab./km²
Gentilicio porteño, -a
IDH (2019) Crecimiento 0,882[2]​ (Puesto 1.º) – Muy Alto
Huso horario UTC−3 y America/Argentina/Buenos_Aires
Código postal C1000-14xx
Prefijo telefónico 011
ISO 3166-2 AR-C
Patrono(a) San Martín de Tours
Presupuesto Recursos:
ARS 110 020 000 000 (26,7 %)
Gastos:
ARS 112 773 900 000(24,3 %)
Año 2016[3]
Sitio web oficial
Miembro de: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Mercociudades

Buenos Aires es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Sus nombres oficiales son Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).[8]​ También es llamada Capital Federal, por ser la sede del Gobierno nacional.[9]​ Es uno de los 24 distritos, o «jurisdicciones de primer orden»,[10]​ que conforman el país. Desde 1996 es una ciudad autónoma, por lo que tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana. La ciudad de Buenos Aires fue cedida en 1880 por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; a partir de 2020 es considerada «capital principal», junto a 24 capitales alternas.[11]​ En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía.

Su tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la lindante provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata. Oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 15 comunas que agrupan a 48 barrios.[12]

La población de la ciudad, según el Censo de 2022, es de 3 120 612 habitantes.[1]​ Integra un aglomerado urbano mayor denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) junto a cuarenta partidos-municipios de la lindera provincia de Buenos Aires, que en total suma una población de 13 395 796 habitantes.[1]

Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico.[13][14]​ Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia de América y es una ciudad global de categoría "alfa -",[15]​ dadas sus influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entretenimiento y principalmente en su marcada cultura.[16]​ Según un estudio de calidad de vida (2019) de Mercer Human Resource Consulting, la ciudad se encuentra en la posición 91 a nivel mundial y segunda de América Latina tras Montevideo.[17]​ Su renta per cápita es de las más altas de la región.[18][19]​ En 2022, fue la ciudad más visitada de Latinoamérica.[20][21]​ Es considerada una de las veinticinco ciudades más influyentes del mundo.[22]

Su perfil urbano es marcadamente ecléctico. Se mezclan los estilos colonial español, art decó, art nouveau, neogótico, italianizante, francés borbónico y academicismo francés. Por esto último, sumado a su desarrollo edilicio y marcada influencia europea en su arquitectura en determinadas zonas, es que se la conoce en el mundo por el apodo de «La París de América».[23]

  1. a b c «Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Resultados definitivos». INDEC. Noviembre 2023. 
  2. Subnational Human Development Index (4.0). Consultado 7/8/2020
  3. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. «Presupuesto 2016». Consultado el 14 de enero de 2016. 
  4. «La fama que perdió la Reina del Plata». La Nación. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  5. El parnaso argentino: antología de poetas del Plata desde los tiempos coloniales hasta nuestros días, página 28. Maucci Hermanos. 1845.
  6. «Ciudad de Buenos Aires». Gobierno de CABA. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  7. «5 cosas que tienes que ver en Buenos Aires». Cooperating Volunteers. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  8. «Art. 2 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires». Infoleg.gob.ar. Consultado el 2 de abril de 2021. «La Ciudad de Buenos Aires se denomina de este modo o como "Ciudad Autónoma de Buenos Aires".» 
  9. Desde 1880 hasta el presente se la llama también «Capital Federal», aunque desde 1996 no figura oficialmente con ese nombre ni en su Constitución ni en la Constitución Nacional. Constitución Nacional Argentina; «Elecciones 2017 - Capital Federal: mirá los resultados de las PASO en tu distrito». La Nación. 14 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2018. Consultado el 5 de febrero de 2018. ; artículos 49, 60, 152, 158 y 164. «Código Nacional Electoral». Infoleg. ; «CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 27 de diciembre de 2019. ; Constitución Argentina actual. «Ciudad de Buenos Aires». www.buenosaires.gob.ar. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  10. "Jurisdicción de primer orden" en Argentina
  11. Ley N 27.589.
  12. «Organización político territorial | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires». buenosaires.gob.ar. Consultado el 20 de agosto de 2023. 
  13. Nora Sánchez (10 de enero de 2016). «Buenos Aires, la preferida de Sudamérica». Clarín. Archivado desde el original el 12 de enero de 2016. 
  14. Ciudad de México, Buenos Aires y San Pablo los destinos turísticos favoritos. Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine.. Infobae.
  15. «GaWC - The World According to GaWC 2020» [El mundo según GaWC (Globalization and World Cities) 2020]. www.lboro.ac.uk. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  16. «Identifican a 19 empresas multinacionales argentinas». infobae. 31 de octubre de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  17. «Western European Cities Top Quality Of Living Ranking - Mercer» (en inglés). 
  18. «Indicadores de TRABAJO Y DESARROLLO ECONÓMICO».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  19. «Ciudades más ricas del mundo en 2008». ukmediacentre.pwc.com. noviembre de 2009. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2011. Consultado el 15 de septiembre de 2017. 
  20. «Buenos Aires fue el destino turístico más elegido por los latinoamericanos en 2022». infobae. Consultado el 9 de abril de 2023. 
  21. «Las ciudades en Latinoamérica más visitadas en el 2022». 4 de enero de 2023. 
  22. «Ranking ciudades más influyentes, consultora kearney». 
  23. «¿Son realmente los argentinos de Buenos Aires los parisinos de Sudamérica?». La Nación. 5 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016. Consultado el 6 de febrero de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search