Carta

Carta, sobre y misiva
Carta famosa que Albert Einstein escribe al presidente de Estados Unidos Franklin Roosevelt, sugiriendo el proyecto de una bomba atómica. Hacer clic aquí para acceder a la segunda carilla de la carta.

Una carta es un medio de comunicación escrita por un remitente y enviado a un destinatario. Habitualmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente. La carta puede ser un texto diferente.[1]​ Las cartas se envían desde la antigüedad y se mencionan en La Ilíada.[2]​ Los historiadores Heródoto y Tucídides mencionan y utilizan las cartas en sus escritos.[3]​ Al conjunto o intercambio de cartas que se envían y se reciben se le denomina correspondencia.

  1. Blake, Gary; Bly, Robert W. (1993). The Elements of Technical Writing. Macmillan Publishers. p. 125. ISBN 0020130856. 
  2. Homer, Iliad, 6. 167–70.
  3. Ebbeler, J. (2009). «Tradition, Innovation, and Epistolary Mores». En Rousseau, P., ed. A Companion to Late Antiquity. Chichester: Wiley-Blackwell. p. 270. ISBN 978-1-4051-1980-1. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search