Celebridad

Brad Pitt, Margot Robbie y Leonardo DiCaprio en 2019
La cantante Madonna es un ejemplo de celebridad.[1]

La celebridad (a veces referida con el anglicismo celebrity) o la fama son atributos de personas ampliamente conocidas y reputadas que tienen un alto grado de atención por parte del gran público y de los medios de comunicación. Una «celebridad» es pues una «persona famosa», y la palabra viene del latín celebrĭtas; por su parte, el término «famoso» proviene igualmente del latín famōsus.

Mientras que la fama es generalmente un requisito para alcanzar el estatus de «celebridad», no siempre es suficiente. Tiene que existir cierto nivel de interés público en la persona, que puede estar motivado o no con la razón, por lo cual esa persona es considerada famosa. Algunas celebridades lo son solo durante un período concreto, quizá por haber aparecido en un programa de televisión, o haber hecho algo que las sitúa bajo el escrutinio del público, como cruzar el canal de la Mancha a nado, o haber sido el primero en hacer algo determinado.

Una figura pública como un político o un empresario puede ser famoso, pero no convertirse en una verdadera celebridad, a menos que concrete o provoque o concentre el interés del público o de los medios de comunicación. Por ejemplo, el director de la compañía Virgin, Richard Branson, era famoso como ejecutivo o empresario, pero no se convirtió en una celebridad hasta que intentó circunnavegar la Tierra en un globo. Por otro lado, las personalidades del mundo del espectáculo como actores de culebrones o estrellas de la música pop, pueden transformarse en celebridades incluso si las personas tratan intencionadamente de eludir la atención de los medios de comunicación y del público en general. La palabra celebridad proviene en su etimología del latín “celebrĭtātis”, cualidad que detenta quien por su fama y renombre, que trasciende el ámbito de su esfera íntima, se convierte en alguien que recibe admiración y aplausos, teniendo seguidores que lo observan como alguien superior al resto de los humanos y lo idealizan.

  1. Newitz, Annalee (Noviembre de 1993). «Madonna's Revenge | What Madonna has given to American culture, and culture throughout the world, is not a collection of songs; rather, it is a collection of images». EServer.org (en inglés). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 10 de abril de 2013. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search