Chiismo

Islam chií

Caligrafía del nombre de Ali Ibn Abi Tálib
Deidad o deidades principales Dios (en árabe, Allah)
Tipo Rama del islam
Número de seguidores estimado 5 % - 10 % de los musulmanes. +900 000
Seguidores conocidos como Chiíes[1]​ o chiitas[2]
Escrituras sagradas Corán
Lengua litúrgica Árabe
País o región de origen Arabia
Lugares sagrados Bandera de Arabia Saudita La Meca y Medina
Bandera de Irak Kerbala y Náyaf
Bandera de Palestina Jerusalén
Bandera de Irán Qom
País con mayor cantidad de seguidores Bandera de Irán Irán
Templos Mezquitas
Clero Ayatolás, imanes, etc.

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, en árabe: شيعة‎, romanizadošīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo. Es el nombre tradicional por el que se conoce a la escuela de jurisprudencia islámica Ya'farita. El chiismo es profesado por alrededor del 5 % al 10 % de los 1900 millones de musulmanes existentes en el mundo.[3]

El principal líder simbólico a nivel mundial es en la actualidad Ali al-Sistani.

  1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «chií». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 29 de noviembre de 2012. 
  2. Real Academia Española. «chiita». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. «Por qué el islam moderado se muestra impotente ante la Jihad». Archivado desde el original el 23 de enero de 2015. Consultado el 18 de enero de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search