Chino wu

Wu
Región Shanghái, la mayor parte de la provincia de Zhejiang, en el sur de la provincia de Jiangsu, y en partes de Anhui y de Jiangxi.
Países Bandera de la República Popular China China
Hablantes 83 421 190[1]
Familia Lenguas sino-tibetanas
Subdivisiones Taihu (suzhounés, shanghainés)
Oujiang (wenzhounés)
Wuzhou (Jinhua)
Taizhou (Tiantan)
Chu–Qu
Xuanzhou
ISO 639-1 zh
ISO 639-2 chi (B), zho (T)
ISO 639-3 wuu

El chino wu (en chino tradicional, 吳語; en chino simplificado, 吴语; pinyin, wúyǔ, shanghainés wu6 gniu6, suzhounés ng2 gniu6) es una agrupación de variedades de chino hablada en Zhejiang, Shanghai y parte de Jiangsu.[2]

Lingüistas históricos consideran el wu de gran importancia porque se distinguía de otras variedades del chino por conservar la iniciales sonoras del antiguo chino medio y por conservar el tono marcado como oclusión glotal. [3]​ La divergencia fonológica entre el wu y otros chinos es significativa, por ejemplo, la frase "lengua shanghainesa" se pronuncia como [zɑ̃. he̞ ɦe̞.ɦo] en wu y en mandarín de Pekín. El wu y el dialecto de Suzhou en particular se perciben como suaves a los oídos de los hablantes de mandarín; de ahí que exista el modismo "el tierno habla del wu".

El declive del wu comenzó en torno a 1986, cuando se prohibió a los alumnos hablar en clase "dialectos incivilizados", término utilizado por la Comisión Estatal de Lenguas para referirse a todas las lenguas chinas distintas del chino estándar. [cita requerida] En 1992, se prohibió a los estudiantes de Shanghái hablar wu en todo momento en los campus universitarios. [4]​ Desde finales de la década de 2000, el wu ha sobrevivido sobre todo en cocinas y teatros, como "lengua de cocina" entre las amas de casa mayores y como lengua teatral en la ópera folclórica yue, la ópera de Shanghái y el pingtan. En la actualidad, el wu no tiene estatus oficial, ni protección legal, ni existe una romanización sancionada oficialmente. [5]

  1. Ethnologue. «Chinese, Wu - Ethnologue Essentials 2023». 
  2. «Promotora Española de Lingüística». www.proel.org. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  3. Norman, 1988, p. 180.
  4. 沈栖 (20 de julio de 2020). «保护传承方言文化刻不容缓». 东方网. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2021. 
  5. 阙政 (19 de noviembre de 2012), 第三种语言从娃娃抓起, 新民周刊'[Xinmin Weekly], xinmin.cn/resfile/2012-11-19/34/32.pdf «page 34». , «page 35». . Reimpreso junto a otros artículos en el mismo número como: «媒体呼吁拯救方言:要从孩子做起». 16 de noviembre de 2012. pp. 1-3. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 6 de agosto de 2021 – via Sina News. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search