Cinnamomum verum

 
Árbol de la canela
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Laurales
Familia: Lauraceae
Género: Cinnamomum
Especie: Cinnamomum verum
J.Presl, 1825
Canela
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 249 kcal 1040 kJ
Carbohidratos 80.6 g
 • Azúcares 2.17 g
 • Fibra alimentaria 53.1 g
Proteínas 3.99 g
Agua 10.6 g
Retinol (vit. A) 15 μg (2%)
Tiamina (vit. B1) 0.022 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.041 mg (3%)
Niacina (vit. B3) 1.33 mg (9%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.358 mg (7%)
Vitamina B6 0.158 mg (12%)
Ácido fólico (vit. B9) 6 μg (2%)
Vitamina C 3.8 mg (6%)
Vitamina E 2.32 mg (15%)
Vitamina K 31.2 μg (30%)
Calcio 1000 mg (100%)
Hierro 8.32 mg (67%)
Magnesio 60 mg (16%)
Manganeso 17.5 mg (875%)
Fósforo 64 mg (9%)
Potasio 431 mg (9%)
Selenio 3.1 μg (7%)
Sodio 10 mg (1%)
Zinc 1.83 mg (18%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, archivada aquí
Follaje
Hojas
Aldehído cinámico
Canela

El árbol de la canela, conocido como canelo[1]​ (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl), es un árbol de hoja perenne, de 10 a 15 metros de altura, procedente de Sri Lanka. De su corteza interna se produce la especia canela, que se obtiene pelando y frotando las ramas.

La canela también se puede producir de Cinnamomum cassia, llamada la canela Cassia. Canela de Cinnamomum verum se llama canela Ceylán. «La diferencia entre ambas radica, principalmente, en su contenido en cumarina, una sustancia que tiene efectos tóxicos para el hígado.» Canela Cassia contiene hasta 20 mg de cumarina, mientras que canela Ceylán solamente tiene cantidades imperceptibles de cumarina.[2]

  1. Real Academia Española. «canelo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «Diferencias entre la canela Ceylán y la Cassia». 20 Minutos. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2023. Consultado el 18 de agosto de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search