Cipriano de Cartago

Cipriano de Cartago

Icono griego de san Cipriano de Cartago

Obispo de Cartago
248-258
Predecesor Donato I
Sucesor Yuyo

Otros títulos Padre de la Iglesia y mártir
Iglesia Católica (e Iglesia Ortodoxa, véase Gran Cisma)
Culto público
Festividad 16 de septiembre
Atributos Vestiduras episcopales, libro o palma del martirio
Venerado en Iglesia católica e Iglesia ortodoxa
Patronazgo Argelia
Información personal
Nacimiento c. 200
Cartago (Imperio romano)
Fallecimiento 14 de septiembre de 258
Cartago (Imperio romano)

Tascio Cecilio Cipriano (en latín, Thascius Cæcilius Cyprianus; c. 200 - 14 de septiembre de 258)[1]​ fue un clérigo y escritor romano, obispo de Cartago (249-58), santo y mártir de la Iglesia. Autor importante del Cristianismo primitivo de ascendencia bereber,[2]​ muchas de cuyas obras en latín se han conservado. Nació alrededor de principios del siglo III en África del Norte, quizás en Cartago,[3]​ donde recibió una educación clásica. Poco después de convertirse al cristianismo, se convirtió en obispo en 249. Una figura controvertida en vida, sus fuertes habilidades pastorales, su firme conducta durante la herejía novaciana y el brote de la plaga, y martirio en Cartago reivindicaron su reputación y demostraron su santidad a los ojos de la Iglesia. Su hábil retórica latina le llevó a ser considerado como el escritor latino más destacado de la Cristiandad occidental hasta Jerónimo y Agustín de Hipona.[4]​ La peste cipriana recibe su nombre de él, debido a su descripción de ella.

  1. The Liturgy of the Hours according to the Roman Rite: Vol. IV. New York: Catholic Book Publishing Company, 1975. p. 1406.
  2. San Cipriano está considerado como bereber por numerosos autores franceses y anglosajones como Gabriel Camps y Eugène Guernier.
  3. «Cyprian, Saint». Encyclopædia Britannica 7. 1911. pp. 694-695. 
  4. Chapman, Henry Palmer. «St. Cyprian of Carthage». Catholic Encyclopedia 4. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search