Clase social

Clases sociales de España en la muestra del 2010.

La clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. La sociedad de clases constituye una división jerárquica basada principalmente en las diferencias de ingresos, riquezas y acceso a los recursos materiales. Aunque las clases no son grupos cerrados y un individuo puede moverse de una clase a otra.[1]​ Este sistema está muy relacionado con el sistema productivo y es el típico sistema de estratificación de las sociedades de Europa en los siglos XVII y XIX, hoy extendido a casi todo el orbe, así como en gran medida de las sociedades mercantiles de la Antigüedad.[2]

Mapa conceptual sobre las distintas corrientes de pensamiento sobre las clases sociales / estratos sociales
  1. Alejandra Padilla Juárez; Introducción a la sociología, la economía y las ciencias políticas, p. 16
  2. Mikhail Rostovtzeff, Historia social y económica del Imperio Romano e Historia social y económica del mundo helenístico, Espasa-Calpe

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search