Clima tropical

Clima tropical
Clasificación climática de Köppen
A
Selva amazónica del Área de conservación regional comunal Tamshiyacu-Tahuayo cerca a Iquitos, Perú. La humedad y la temperatura suelen ser altas durante la mayor parte del año en los climas tropicales.
Selva amazónica del Área de conservación regional comunal Tamshiyacu-Tahuayo cerca a Iquitos, Perú. La humedad y la temperatura suelen ser altas durante la mayor parte del año en los climas tropicales.
Características
Tipo de vegetación Bosque tropical húmedo, bosque tropical seco, sabana arbórea y herbácea, manglar
Subtipos Ecuatorial lluvioso (Af)
Tropical monzónico (Am)
Tropical de sabana (Aw)
Ecuatorial de sabana (As)
Tropical seco (BSh)
Tropical árido (Bwh)
Latitudes 25º N-25º S
Localización
Continente(s) América, África, Asia y Oceanía
Reparto geográfico
alt=Localización de los climas tropicales por subtipos según la clasificación Köppen-Geiger:      Af—Clima tropical de selva o ecuatorial.      Am—Clima tropical monzónico.      Aw / As—Clima tropical de sabana.
Localización de los climas tropicales por subtipos según la clasificación Köppen-Geiger:

     Af—Clima tropical de selva o ecuatorial.      Am—Clima tropical monzónico.

     Aw / As—Clima tropical de sabana.
Ciudades más importantes

Ecuatorial: Buenaventura; Iquitos; Kuala Lumpur; Singapur

Tropical monzónico: Calcuta; Ciudad de Panamá; Miami; San Juan (Puerto Rico); Manaos; Bangkok; Lagos; Yakarta; Medellín; Miami; San Pedro Sula; Manila; San Salvador; Managua

Tropical de sabana: Brasilia; Cali; Caracas; Santo Domingo; Mérida (México); Kinsasa; Barranquilla; Valencia (Venezuela); Río de Janeiro

El clima tropical es un tipo de clima cálido habitual y dominante en la zona intertropical. La clasificación climática de Wladimir Peter Köppen lo define como clima no árido en el que los doce meses tienen temperaturas medias que nunca bajan de los 18 °C.[1]​ Es isotérmico (oscilación térmica insignificante a lo largo del año) y por lo general bastante húmedos.

Se subdivide según Köppen en tres tipos: ecuatorial (Af), monzónico (Am) y de sabana (Aw y As). Otros autores como Papadakis incluyen un clima tropical semiárido o seco (BSh) y un clima árido tropical (BWh).[2]

Definir un clima tropical simplemente como propio de la zona intertropical, no tiene en cuenta un hecho palmario: la existencia de altas montañas en la zona intertropical, donde hay páramos e incluso nevados, y altitudes que en general modifican totalmente los patrones climáticos propios de la zona intertropical, hecho que provoca que estas regiones sean clasificadas en otras categorías, por lo general los climas templados C.

  1. Enrique Arriols. «Qué es el clima tropical y sus características». ecologiaverde.com. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  2. Antonio Gil & Jorge Olcina 2017, Tratado de climatología. cap. 15. pag. 399. Universidad dr Alicante

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search