Conde de Romanones

Álvaro de Figueroa y Torres
i conde de Romanones

Fotografiado en 1919

Alcalde de Madrid
15 de marzo de 1894-marzo de 1895

Presidente del Congreso de los Diputados
15 de junio de 1910-18 de nov. de 1912

Presidente del Consejo de Ministros
14 de nov. de 1912-27 de octubre de 1913

9 de dic. de 1915-19 de abril de 1917

5 de dic. de 1918-15 de abril de 1919

Presidente del Senado[a]
27 de mayo-15 de septiembre de 1923

Diputado en las Cortes de la Restauración
por Guadalajara
1886-1923

Diputado en las Cortes republicanas
por Guadalajara
1931-1936

Procurador de las Cortes Franquistas
1943-1946

Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1863
Madrid (España)
Fallecimiento 11 de septiembre de 1950
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Ignacio Figueroa y Mendieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Casilda Alonso-Martínez y Martín (1886-1950) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Álvaro, José, Agustín
Educación
Educado en Universidad Central
Universidad de Bolonia
Información profesional
Ocupación Abogado, empresario y periodista
Partido político Partido Liberal
Miembro de
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de Guadalajara (1913) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma
Notas
  1. Cargo desaparecido hasta 1977, cuando Antonio Fontán se convirtió presidente del Senado.

Álvaro de Figueroa y Torres (Madrid, 9 de agosto de 1863-Madrid, 11 de septiembre de 1950), conocido por su título nobiliario de conde de Romanones,[n. 1]​ fue un político, empresario y terrateniente español.

Preboste del Partido Liberal, a lo largo de su carrera política fue senador por la provincia de Toledo, presidente del Senado,[1]presidente del Congreso de los Diputados, varias veces ministro y tres veces presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XIII. Considerado en su época como uno de los grandes terratenientes de España, estuvo estrechamente ligado a los capitales franceses y sería accionista de importantes empresas españolas de la época, como Peñarroya, Minas del Rif, ferrocarriles, etc.[2]​ Ostentó el título nobiliario de I conde de Romanones.

La historiografía ha presentado al conde de Romanones como epítome de todas las lacras —clientelismo, corrupción, despotismo— del sistema político de la Restauración.[cita requerida]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.

  1. Senado de España, Expediente personal del senador (20 de agosto de 2020). «Figueroa y Torres, Álvaro de. Conde de Romanones». 
  2. Tuñón de Lara, 2000, p. 266.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search