Congregacionalismo

El congregacionalismo es un movimiento que surgió de las iglesias protestantes inglesas desde finales del siglo XVI hasta principios del XVII.

Una iglesia congregacional en Cheshire, Connecticut, Estados Unidos.

Creado como una extensión del puritanismo, hizo énfasis en el derecho y deber de cada congregación a gobernarse por sí misma, independientemente de cualquier autoridad. Su influencia más grande y con mayor cantidad de partidarios se ubicó en los Estados Unidos, donde los puritanos se asentaron en la colonia de Plymouth.

El Pacto Half-Way (1662) suavizó las condiciones de afiliación y el Primer Gran Despertar condujo al congregacionalismo estadounidense lejos de sus raíces calvinistas. Muchas iglesias desertaron al unitarismo.

En general, los congregacionalistas evitaron credos y dieron prioridad a la predicación por encima de los sacramentos, aceptando solamente el bautismo y la eucaristía. Los congregacionalistas ingleses son ahora parte de la United Reform Church. La mayoría de los congregacionalistas americanos pertenecen a la Iglesia Unida de Cristo, confesión de la que es miembro el presidente Barack Obama, aunque en los Estados Unidos aparte de esta también hay la Iglesia de los Discípulos de Cristo. La familia de la serie "7 en el Paraíso" (7th Heaven (serie de televisión)) pertenecía a Discípulos de Cristo (Iglesia cristiana).

Las iglesias bautistas, los discípulos de Cristo y el unitarismo universalista ejercen asimismo la organización política congregacional.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search