Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados
xv legislatura

Solemne apertura de la XIV Legislatura 04.jpg
Hemiciclo del Congreso de los Diputados
{{{salon_sesiones}}}
Información general
Ámbito EspañaBandera de España España
Creación 29 de diciembre de 1978[a]
Atribuciones Título III de la Constitución
Tipo Cámara Baja de las Cortes Generales
Inicio de sesiones 17 de agosto de 2023
Salario 3142,14 de base al mes
Liderazgo
Presidenta Francina Armengol
desde el 17 de agosto de 2023
Vicepresidente primero Alfonso Rodríguez
desde el 3 de diciembre de 2019
Vicepresidente segundo José Antonio Bermúdez de Castro
desde el 17 de agosto de 2023
Vicepresidenta tercera Esther Gil de Reboleño
desde el 17 de agosto de 2023
Vicepresidenta cuarta Marta González
desde el 17 de agosto de 2023
Secretarios Primero
Gerardo Pisarello
desde el 21 de mayo de 2019
Segunda
Isaura Leal
desde el 17 de agosto de 2023
Tercero
Guillermo Mariscal
desde el 17 de agosto de 2023
Cuarta
Carmen Navarro
desde el 9 de febrero de 2023
Composición
Miembros 350 diputados
(Mayoría absoluta: 176)
Congreso_de_los_Diputados_de_la_XV_Legislatura_de_España.svg
Grupos representados

Gobierno (146)   120   PSOE[1]  27   Sumar[2]

Apoyo externo (33)   7   ERC   7   JxCat   6   EH Bildu[3]  5   EAJ-PNV   7   Mixto[4]

Oposición (171)   137   PP   33   Vox  1   Mixto[5]
Elecciones
Sistema electoral Escrutinio proporcional plurinominal mediante sistema d'Hondt con listas cerradas[b]
Última elección 23 de julio de 2023
Sitio web
www.congreso.es
Notas
  1. Las Cortes y, en consecuencia, el Congreso de los Diputados adoptaron su forma jurídica actual con la entrada en vigor de la Constitución de 1978, pero la existencia de un poder legislativo nacional es bastante anterior a esta fecha. La determinación de la fecha de establecimiento del poder legislativo puede retrotraerse a distintos momentos de la historia de España según el criterio histórico o legal utilizado.
  2. En las circunscripciones de Ceuta y Melilla, distritos uninominales, el escrutinio es en la práctica mayoritario.
Sucesión
xiv legislatura Congreso de los Diputados xvi legislatura

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales de España.

Ejerce junto con el Senado el poder legislativo de la nación. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados (350 actuales, según LOREG), elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley (art. 68.1 CE). Las elecciones se celebran ordinariamente cada cuatro años, o antes, en caso de elecciones, tras una disolución anticipada de las Cámaras. Los miembros del Congreso de los Diputados se eligen mediante representación proporcional con listas cerradas en cada circunscripción electoral provincial con arreglo al Sistema D'Hondt.

Los diputados del Congreso se dividen en Grupos Parlamentarios, que en la práctica se corresponden a los partidos políticos, salvo el Grupo Mixto, que reúne a los partidos que no reúnen los requisitos para constituir Grupo Parlamentario propio. El Grupo Parlamentario con más diputados es el PP (137 diputados), y hay trece partidos políticos con representación parlamentaria.

El Congreso se reúne en el Palacio de las Cortes, ubicado en la plaza de las Cortes de Madrid.[6]​ A lo largo del año, el Congreso se reúne ordinariamente de septiembre a diciembre y de febrero a junio, aunque pueden celebrarse y se celebran sesiones extraordinarias a lo largo de todo el año.

    •      PSOE (101)
    •      PSC (19)
    •      UPN (1)
  1. «Actas de las Sesiones del Congreso a lo largo de toda su historia». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2018. Consultado el 19 de enero de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search