Contabilidad

Jakob Fugger con su contador principal M. Schwarz. Como fondo aparecen los expedientes con los nombres de las sucursales de la Casa Fugger: Rusia, Venecia, Cracovia, Lisboa, Innsbruck, Núremberg, etc.

La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.[1][2]

La contabilidad se puede dividir en varios campos, incluida la contabilidad financiera, la contabilidad de gestión, la contabilidad fiscal y la contabilidad de costos.[3]​ La contabilidad financiera se centra en la presentación de informes de la información financiera de una organización, incluida la preparación de estados contables a usuarios externos como inversores, reguladores y proveedores.[4]​ La contabilidad de gestión se centra en la medición, el análisis y la presentación de informes para uso interno de la dirección.[5]​ El registro de las transacciones financieras se conoce como contabilidad, de la cual la contabilidad por partida doble es el sistema más común.[6]​ Los sistemas de información contable están diseñados para respaldar funciones contables y actividades relacionadas.

Es una disciplina que aplica teoría y procesos, los cuales son:

  • Teoría contable: conjunto conformado por reglas, normas, principios, técnicas, procedimientos, criterios e instrumentos que son la base de la contabilidad.
  • Proceso contable: conjunto de pasos que forman parte del desarrollo para el cumplimiento de las metas que tiene una entidad, los cuales son: sistematización, valuación, procesamiento, evaluación y por último el resultado en información.
  1. Enrique Fowler Newton, Contabilidad Básica (1992). «2». Definición de contabilidad. Ediciones Macchi. p. 22. 
  2. VV.AA. Memento contable 2012. FRANCIS LEFEBVRE, S.A. ISBN 9788415056577. 
  3. Weber, Richard P.; Stevenson, W. C. (1981). «Evaluations of Accounting Journal and Department Quality». The Accounting Review 56 (3): 596-612. ISSN 0001-4826. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 
  4. George Horngren, Charles T. ; Datar (1 de enero de 2006). Cost Accounting 12th: A Managerial Emphasis (en inglés) (Twelfth Edition edición). Pearson Prentice Hall. ISBN 978-0-13-149590-6. 
  5. Needles, Belverd E.; Powers, Marian (1 de enero de 2013). Principles of Financial Accounting (en inglés). Cengage Learning. ISBN 978-1-285-60846-4. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 
  6. Lunt, Henry (2006). Fundamentals of Financial Accounting (en inglés). Elsevier. ISBN 978-0-7506-8033-2. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search