Corsias | ||
---|---|---|
Κορσιαί | ||
Sitio arqueológico catalogado de Grecia | ||
![]() Mapa de ciudades de la antigua Beocia. Corsias se situaba al sur, cerca de Tisbe, en la costa del Golfo de Corinto | ||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Región | Beocia (antigua región) | |
Ecorregión | Golfo de Corinto | |
País |
![]() | |
División | Beocia | |
Localidad | Prodromos | |
Coordenadas | 38°15′15″N 22°53′00″E / 38.2541, 22.8833 | |
Historia | ||
Tipo | yacimiento | |
Uso original | ciudad | |
Cultura | Griega | |
Construcción | circa 530 a. C. | |
Gestión | ||
Propietario | Estado | |
Gestión | Pública | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | c. 40 km².[1] | |
Otros datos | ||
Gentilicio | corsieos (en griego antiguo: κορσιεύς)[2] | |
Mapa de localización | ||
Corsias (en griego antiguo: Κορσιαί, αί [3] y en beocio Κορσιαί)[4] es una ciudad griega antigua de Beocia, habitualmente identificada con Corseas, ciudad asimismo perteneciente a Beocia, y cuya mutua cuasi homofonía no ha sido suficientemente esclarecida y la ubicación de ambas controvertida.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas SEG 3.342
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search