Corte Internacional de Justicia

Corte Internacional de Justicia
Cour internationale de justice
International Court of Justice

Sello oficial.

273px
Sede de la Corte Internacional de Justicia, Palacio de la Paz, en La Haya.
Localización
País Internacional
Municipio La Haya
Localidad La Haya
Coordenadas 52°05′12″N 4°17′44″E / 52.086666666667, 4.2955555555556
Información general
Sigla CIJ
Jurisdicción Internacional
Tipo Tribunal de Justicia internacional, agencia especializada de la ONU
Sede Bandera de los Países Bajos Palacio de la Paz, en La Haya (Países Bajos)
Organización
Presidente Nawaf Salam
Vicepresidente Julia Sebutinde
Composición Véase Composición actual
Depende de Sistema de las Naciones Unidas y Organización de las Naciones Unidas
Historia
Fundación 1945
Sucesión
Corte Permanente de Justicia Internacional Corte Internacional de Justicia
www.icj-cij.org
Llama de la Paz Mundial, junto al Palacio de la Paz.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) o Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya (Países Bajos), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.

Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, o por las agencias especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea General de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo). El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha Carta, situada en su capítulo XIV. En virtud del artículo 30 del Estatuto, la Corte adoptó el 14 de abril de 1978 un reglamento mediante el cual se determinó la manera de ejercer sus funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.

Los idiomas oficiales de la corte son: el francés y el inglés.

El Tribunal Internacional de Justicia funciona en la Haya (Países Bajos) desde 1946, es un órgano judicial establecido por la Carta de Naciones Unidas firmada en 1945, está integrada por 15 jueces quienes deben resolver las controversias jurídicas entre Estados que estén bajo su jurisdicción (de conformidad con el derecho internacional). La constitución de este organismo se fundamenta en la conciliación pacífica de las discusiones acontecidas en materia Internacional, por lo que, rige bajo el ordenamiento jurídico establecido en el Artículo 33 de la Carta de Naciones Unidas, donde se disponen diferentes mecanismos de concertación, ante posibles situaciones donde pueda ponerse en riesgo la armonía y la estabilidad de las relaciones internacionales.[1]

  1. Raimondo, Fabián O. Corte Internacional de Justicia, derecho internacional humanitario y crimen internacional de genocidio. Universidad Nacional de La Plata. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search