Creative Commons

Creative Commons
Acrónimo CC
Tipo organización sin ánimo de lucro
Campo licencia pública y derechos de autor
Forma legal organización sin fines de lucro
Fundación 2001
Fundador Lawrence Lessig, Hal Abelson, Eric Eldred
Sede central Mountain View (California), Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Área de operación mundial
Marcas Licencias Creative Commons
Productos licencias de derecho de autor abiertas o libres para obras culturales, científicas y educativas
Ingresos 3 267 812 dólares estadounidenses
Empleados 147
Miembro de Communia, Open Source Initiative, Open Education Global y UNESCO Global Open Science Partnership
Sitio web http://creativecommons.org

Creative Commons (CC) ―en español, «[Bienes] Comunes Creativos»― es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento.[1]​ Su sede central se encuentra en Mountain View, en el estado de California, Estados Unidos.

Los instrumentos jurídicos desarrollados por la organización consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias CC) que ofrecen a quien crea una obra una manera simple y estandarizada de otorgar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de la obra, de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.[cita requerida]

Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir elegir los términos y condiciones de la licencia de una obra de la manera que mejor satisfaga a quien es titular de los derechos. Por tal motivo, estas licencias se han interpretado como una forma de tomar el control para compartir la propiedad intelectual.[cita requerida]

La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig (exprofesor de derecho de la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho), Hal Abelson y Eric Eldred,[2]​ con el soporte del Center for the Public Domain. El primer artículo acerca de Creative Commons en una publicación de interés general fue escrito por Hal Plotkin en febrero de 2002.[3]​ El primer conjunto de licencias de copyright se lanzó en diciembre de 2002.[4]​ Para el 2008, ya había unos 130 millones de trabajos con licencias Creative Commons.[5]​ En octubre de 2011, tan solo Flickr albergaba más de 200 millones de fotografías con licencias Creative Commons.[6]​ A fines del 2015, había más de 1100 millones de trabajos con licencias Creative Commons en todo el mundo.[7]

Creative Commons está dirigida por una junta directiva y un consejo consultivo. Cuenta además con una red mundial de más de 100 organizaciones afiliadas trabajando en más de 85 países.

  1. «About - Creative Commons:». Creative Commons. Consultado el 9 de diciembre de 2012. 
  2. «Creative Commons: History». Archivado desde el original el 23 de junio de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2011. 
  3. Plotkin, Hal (2002-2-11). «All Hail Creative Commons Stanford professor and author Lawrence Lessig plans a legal insurrection». SFGate.com. Consultado el 8 de marzo de 2011. 
  4. «History of Creative Commons». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2012. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  5. «History of Creative Commons». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2012. Consultado el 5 de febrero de 2010. 
  6. Kremerskothen, Kay (5 de octubre de 2011). «200 million Creative Commons photos and counting!». Flickr Blog. Consultado el 20 de diciembre de 2011. 
  7. «Creative Commons - State of the Commons 2015 - Data». Consultado el 15 de mayo de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search