Criollo

Fermín Francisco de Carvajal Vargas, Duque de San Pedro. Criollo nacido en el Reino de Chile

Criollo es un término usado desde la época de los españoles para designar a nacidos o descendientes de europeos nacidos en los antiguos territorios y colonias españolas de América.

También se usa el término criollismo para designar al movimiento de los principales cargos políticos y eclesiásticos en Nueva España, situación determinante para el estallido del movimiento insurgente y la consumación de la independencia.

A mediados del siglo XVIII los criollos de origen español controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un gran poder económico y una gran consideración , pero estaban desplazados de los principales cargos políticos en favor de los nacidos en España.

.[1]

  1. Mónica Quijada y Jesús Bustamante. «Las mujeres en Nueva España: orden establecido y márgenes de actuación». Historia de las mujeres, tomo III, Del Renacimiento a la Edad Moderna, pág. 648-668. Madrid, Santillana 2000. ISBN 84-306-0390-5. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search