Dark wave

Dark wave
Orígenes musicales Rock gótico
Synth pop
Música industrial
New wave
Post-punk
Orígenes culturales Finales años 1970-1980. Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España)
Instrumentos comunes Guitarra, Bajo eléctrico, batería, sintetizador, teclado, caja de ritmos, violín (opcional)
Popularidad Moderada en los años 80 en Estados Unidos y Europa, leve resurgimiento en 2012
Subgéneros
Neo classical Darkwave, Wave etéreo, Dark cabaret, Dark electro

El dark wave, también expresado en ocasiones como darkwave, es un género musical que comenzó a finales de los años 1970 coincidiendo con el momento de popularidad e influenciados por la new wave y el post-punk. Construido sobre esos puntales estilísticos,[1]​ el dark wave añadía además letras oscuras e introspectivas junto a un trasfondo de lamento en el sonido de algunos grupos. En los años 80, en paralelo al dark wave se desarrolló toda una subcultura. Los miembros de esta se hacían llamar wavers o dark wavers. Los grupos de post-punk que inspiraron el rock gótico dotaron de ímpetu inicial al movimiento. Como resultado, el dark wave se relaciona con la subcultura gótica.[2][3]

  1. Arvid Dittmann · Artificial Tribes · Jugendliche Stammeskulturen in Deutschland · Página 139 · 2001 · ISBN 3-933773-11-3
  2. «Estudio de la subcultura gótica». Archivado desde el original el 10 de abril de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  3. GOTH.NET

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search