David Lynch

David Lynch

David Lynch en el Festival de Cine de Cannes de 2017.
Información personal
Nombre de nacimiento David Keith Lynch
Nacimiento 20 de enero de 1946 (78 años)
Missoula, Montana,
Estados Unidos
Residencia Los Ángeles Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,80 m (5 11)
Familia
Cónyuge Peggy Lentz (matr. 1967; div. 1974)
Mary Fisk (matr. 1977; div. 1987)
Mary Sweeney (matr. 2006; div. 2006)
Emily Stofle (matr. 2009; div. 2023)
Pareja Isabella Rossellini (1986-1991)
Hijos Jennifer Chambers Lynch (1968)
Austin Jack Lynch (1982)
Riley Lynch (1992)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director, productor, guionista, actor, pintor, músico
Años activo desde 1966
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Surrealismo
Cine experimental
Género Suspense
Thriller psicológico
Cine experimental
Cine independiente
Surrealismo
Expresionismo abstracto
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Premios artísticos
Premios Óscar Oscar Honorífico
2019 • Premio a la Trayectoria Profesional [1]
Premios Emmy León de Oro Honorífico
2006 • Premio a la Trayectoria Profesional
Festival de Cannes Palma de Oro
1990 Corazón salvaje
Mejor director
2001 Mulholland Drive
Premios César Mejor película de habla extranjera
1982 El hombre elefante
2002 Mulholland Drive
Firma

David Keith Lynch (Missoula, Montana; 20 de enero de 1946) es un director de cine, guionista, actor y productor de música electrónica estadounidense.[2]​ Es conocido por sus películas Eraserhead (1977), Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001), así como la serie de televisión Twin Peaks (1990–1991; 2017).[3]​Su actividad artística se extiende al terreno de la pintura, la música, la publicidad, la fotografía, y el diseño de mobiliario. Recibió la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes por su filme Corazón salvaje (1990).[4]

Reconocido admirador de Stanley Kubrick, Jacques Tati, Ingmar Bergman y Werner Herzog, su amor por el dadaísmo y el surrealismo está presente en algunas de sus películas, cuya misteriosa atmósfera mezcla lo cotidiano con lo soñado, escapando a veces a la comprensión exhaustiva del espectador. Lynch destaca como uno de los pocos directores actuales con un estilo auténticamente personal y un referente ineludible en el cine contemporáneo.[5]

  1. «Governors Awards: Honorees Lina Wertmüller, Geena Davis Call for Gender Parity in Hollywood». The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de abril de 2020. 
  2. «David Lynch's Acclaimed Films». They Shoot Pictures, Don't They. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2016. Consultado el 3 de noviembre de 2016. 
  3. Jackson, Matthew. «DAVID LYNCH EXPLAINS WHY HE LEFT AND THEN RETURNED TO THE TWIN PEAKS REVIVAL». SYFY Wire. SyFy. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020. Consultado el 25 de noviembre de 2020. 
  4. «Festival de Cannes: Wild at Heart». festival-cannes.com. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 7 de agosto de 2009. 
  5. «40 best directors». London: The Guardian Online. 2007. Archivado desde el original el 4 de julio de 2007. Consultado el 28 de noviembre de 2010. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search