Despotismo

El despotismo (griego: Δεσποτισμός , despotismós) es una forma de gobierno en la que una sola entidad gobierna con poder absoluto. Normalmente, esa entidad es un individuo, el déspota; pero (como en una autocracia) las sociedades que limitan el respeto y el poder a grupos específicos también han sido llamadas despóticas.[1]

El despotismo fue una forma de gobierno que tenían algunas monarquías europeas del siglo XVIII, en las que los reyes, que seguían teniendo poder absoluto, trataron de aplicar medidas ilustradas, es decir, trataron de educar al pueblo. La frase que sintetiza al despotismo ilustrado es «todo por el pueblo, pero sin el pueblo». Coloquialmente, la palabra "déspota" se aplica peyorativamente a aquellos que usan su poder y autoridad para oprimir a su población, súbditos o subordinados. Más específicamente, el término a menudo se aplica a un jefe de Estado o de Gobierno. En este sentido, es similar a las connotaciones peyorativas que se asocian con los términos tirano y dictador.[2]

  1. «Despotism». archive.org (film documentary). Prelinger Archives (Chicago, IL: Encyclopædia Britannica, Inc.). 1946. OCLC 6325325. Consultado el 27 de enero de 2015. 
  2. Pop, Vox (29 de septiembre de 2007). «Are dictators ever good?». the Guardian. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search