Disco compacto

CD
Compact Disc
Información
Tipo Disco óptico
Desarrollador
Fecha de lanzamiento 1982 (Japón)
1984 (Mundial)
Datos técnicos
Dimensiones 12 cm
Codificación Señal digital
Mecanismo de lectura/escritura Láser infrarrojo (750nm)
Almacenamiento 74-80 min (audio) o 640-700 MB (datos)
Estandarización
Estándar IEC 60908 (audio)
ECMA-130 o ISO/CEI 10149 (datos)
Uso Almacenamiento de audio, video o datos
Cronología
Laserdisc (video)
Casete (audio)
Disquete (datos)
CD
DVD (video y datos)
MP3 (audio)
Memoria USB (datos)

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital,[1]​ consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

Tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 210 MB de datos.

Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD EXTRA). También inició el reemplazo de los cartuchos en las consolas de videojuegos siendo el caso más exitoso el de PlayStation.

El disco compacto goza de popularidad en el mundo actual,[2]​ especialmente en Asia, donde su éxito persiste.[3]​ En el año 2007 se habían vendido 200 000 millones de CD en el mundo desde su creación. Aun así, los discos compactos se complementan con otros tipos de distribución digital y almacenamiento, como las memorias USB, las tarjetas SD, los discos duros, el almacenamiento en la nube y las unidades de estado sólido. Desde su pico en el año 2000, las ventas de CD han disminuido alrededor de un 50 %.[4]

  1. Real Academia Española. «disco compacto». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. https://www.musicianwave.com/do-people-still-buy-cds/
  3. http://www.elfinanciero.com.mx/new-york-times-syndicate/el-cd-sigue-siendo-el-rey-en-japon.html
  4. (n.d) (Agosto, 2017). «Hace 35 años se creó el primer CD». Noticias Col. Consultado el Octubre,2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search