Disnea

Disnea
Especialidad neumología
Sinónimos
Dificultad para respirar, dificultad respiratoria

La disnea es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire. Deriva en una sensación subjetiva de malestar que frecuentemente se origina en una respiración deficiente, englobando sensaciones cualitativas distintas variables en intensidad. Esta experiencia se origina a partir de interacciones en las que intervienen factores fisiológicos, psicológicos, sociales y ambientales múltiples que pueden a su vez inducir, desde respuestas fisiológicas a comportamientos secundarios.[1]

Se puede distinguir:

  • Disnea de esfuerzo: aparece al realizar esfuerzos, con la apreciación adyacente de si son grandes, medianos o pequeños.
  • Disnea de decúbito, que se alivia con la posición erecta (ortopnea): puede alcanzar distintos grados de intensidad, siendo progresiva hasta alcanzar el decúbito.
  • Disnea paroxística nocturna, que también se conoce por sus siglas DPN: se caracteriza por aparecer durante la noche mientras el paciente se encuentra dormido. Esto lo obliga a despertarse súbitamente, creando una situación de desesperación al no poder recibir la cantidad necesaria de aire.
  • Disnea de reposo: aparece incluso sin realizar ningún tipo de esfuerzo.[2]
  1. Formas y presentación de la disnea: clasificación, ortopnea, disnea paroxística nocturna. Archivado el 20 de marzo de 2020 en Wayback Machine. (en español).
  2. Cardiofamilia: información médica sobre la disnea, disnea intersticial, edema agudo de pulmón, etc. Archivado el 20 de marzo de 2020 en Wayback Machine. (español).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search