Dixieland

Banda de Jazz en New Orleans tocando en una fiesta de carnaval en la casa de French Quarter.Se compuso de los siguientes músicos: Brian O'Connell, Chris Clifton, Chuck Badie, Les Muscutt, Tom Ebert

El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación. Se desarrolla en la década de 1910.

En la década de 1940 comenzó un movimiento de resurgimiento del jazz tradicional, formado como reacción a los sonidos orquestados de la era del swing y el caos percibido de los nuevos sonidos del bebop (denominado "música china" por Cab Calloway),[1]​ Liderado por los Dukes of Dixieland originales de los hermanos Assunto, el movimiento incluía elementos de la Estilo de Chicago que se desarrolló durante la década de 1920, como el uso de un contrabajo en lugar de una tuba, e instrumentos de acordes, además del formato original del estilo de Nueva Orleans. Eso reflejaba que prácticamente todo el repertorio grabado de los músicos de Nueva Orleans era de la época en que el formato ya estaba evolucionando más allá del formato tradicional de Nueva Orleans. En ese sentido, se puede considerar que "Dixieland" denota el movimiento de renacimiento del jazz de finales de los años 30 a los 50, tanto como un subgénero concreto del jazz. Los elementos esenciales que se aceptaban dentro del estilo eran las líneas frontales tradicionales formadas por trompetas, trombones y clarinetes, y la improvisación en conjunto sobre un ritmo de dos tiempos.

  1. Edwards, Brent Hayes (Spring 2002). mobileUi=0&journalCode=ci «Louis Armstrong and the Syntax of Scat». Critical Inquiry (University of Chicago Press) 28 (3): 618-649. S2CID 224798051. doi:10.1086/343233. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search