Donna Summer

Donna Summer

Summer en 1977
Información personal
Nombre de nacimiento LaDonna Adrian Gaines
Otros nombres La Reina del Disco (The Queen of Disco Music)
La Primera Dama del Amor (The First Lady of Love)
La Pantera de Boston
(The Panther of Boston)
Nacimiento 31 de diciembre de 1948
Boston, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 17 de mayo de 2012 (63 años)
Naples, Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de pulmón Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Harpeth Hills Memory Gardens Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Helmuth Sommer (matr. 1972; div. 1975)
Bruce Sudano (matr. 1978; fall. ella 2012)
Hijos Mimi Sommer
Amanda Sudano Gaines
Brooklyn Sudano Gaines
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, actriz, pianista
Años activa 1968-2012
Seudónimo La Reina del Disco (The Queen of Disco Music)
La Primera Dama del Amor (The First Lady of Love)
La Pantera de Boston
(The Panther of Boston)
Géneros Disco, R&B, Soul, Funk, Rock, Eurodisco, Dance, Post-Disco y Hi-NRG
Instrumentos Voz, piano
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
Artistas relacionados Giorgio Moroder
Diana Ross
Earth, Wind & Fire
Cheryl Lynn
Evelyn "Champagne" King
Chaka Khan
Gloria Gaynor
Thelma Houston
Sitio web www.donnasummer.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

LaDonna Adrian Gaines (Boston, Massachusetts; 31 de diciembre de 1948-Naples, Florida; 17 de mayo de 2012), conocida por su nombre artístico Donna Summer, y apodada también como La Primera Dama del Amor,[1][2][3]La Pantera de Boston,[4][5][6]​ y La Reina de la Música Disco,[7][8][9]​ fue una cantante, compositora, pianista, pintora y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus canciones de música disco durante los años 1970 y comienzos de los 80.

Ganó en cinco ocasiones los premios Grammy.[10]​ A lo largo de su carrera vendió más de 150 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en una de las cantantes con mayores ventas de todos los tiempos.[11]

A lo largo de su carrera logró amplio éxito con varios sencillos como «Last Dance», «Hot Stuff», «MacArthur Park», «On the Radio», «She Works Hard for the Money», «Love to Love you Baby», «I Feel Love», «This Time I Know It's for Real», «Bad Girls» y «No More Tears (Enough is Enough)», sencillo que lanzó con la cantante y actriz estadounidense Barbra Streisand.

Summer se involucró en el mundo de la música a través de los grupos del coro de su iglesia antes de unirse a una serie de bandas influenciadas por la Motown Sound. Influida por la contracultura de la década de 1960, se convirtió en la vocalista al frente de la banda de rock psicodélico Crow y se trasladó a la ciudad de Nueva York.

Inicialmente no tuvo el éxito esperado y se trasladó a Alemania, donde participó en teatro musical e inició su fructífera colaboración con el productor y DJ italiano Giorgio Moroder, clave en su éxito y precursor del género.[10]​ Se casó con Helmut Sommer, de cuyo apellido derivó el nombre artístico Donna Summer.[12]

En 2004 fue la primera artista incluida en el Salón de la Fama de la Música Dance, junto con Barry White y los Bee Gees.[13]​ En 2013 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Es considerada como La Reina de la Música Disco, título honorífico que comparte con la cantante Gloria Gaynor[14]​ sin embargo, la lista de éxitos de Donna es más amplia y de mayor alcance.

Falleció por un cáncer de pulmón el 17 de mayo de 2012, en su casa de Naples, Florida.

  1. graminola (15 de noviembre de 2017). «DONNA SUMMER – CAPÍTULO 1 (LA PRIMERA DAMA DEL AMOR)». LA GRAMINOLA. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  2. Internet, Unidad Editorial. «El erotismo de una canción que la convirtió en reina». www.elmundo.es. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  3. «¿Qué canción no fue un éxito de Donna Summer?». QuizzClub.com - La colección más grande del mundo de cuestionarios, preguntas de trivia, test de prsonalidad. 7 de junio de 2020. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  4. Fajardo, Ibrahim (25 de abril de 2015). «MUSICALMENTE HABLANDO: DONNA SUMMER (1948-2012), LA PANTERA DE BOSTON, UNA CANCIÓN DE SU DISCO CRAYONS». MUSICALMENTE HABLANDO. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  5. Andrade, David (17 de mayo de 2012). «Rescata y bórralo: Se fue "la pantera de Boston"». Rescata y bórralo. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  6. «Farándula Hot | El Espectáculo es noticia: ADIÓS DONNA SUMMER: Se nos fue “La pantera de Boston”». Farándula Hot | El Espectáculo es noticia. 20 de mayo de 2012. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  7. LOS40 (17 de mayo de 2017). «Muere Donna Summer, la Reina de la música disco». LOS40. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  8. «Donna Summer: La reina de la música disco». Martha Debayle. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  9. «Donna Summer, la reina del disco, ha muerto». BBC News Mundo. 17 de mayo de 2012. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  10. a b Tiempo, Casa Editorial El (18 de mayo de 2012). «Donna Summer La reina del disco». El Tiempo. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  11. Sweeney, Eamon (13 de mayo de 2014). «14 of the best sunshine-filled songs that scream Summer». Irish Independent (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2022. 
  12. «Vida y carrera». El Universo. 11 de junio de 2008. Consultado el 16 de mayo de 2022. 
  13. «BARRY WHITE, DONNA SUMMER Y BEE GEES INAUGURAN 'DANCE MUSIC HALL OF FAME'». Los 40. 11 de septiembre de 2004. 
  14. «Gloria Gaynor: Ser la reina de la música disco puede haber sido limitador». www.efe.com. Consultado el 29 de abril de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search