El Pueblo de la Libertad

El Pueblo de la Libertad
Il Popolo della Libertà
Presidente Silvio Berlusconi (2009-2013)
Secretario/a general Angelino Alfano (2011-2013)
Coordinadores Denis Verdini (2009-2013)
Sandro Bondi (2009-2013)
Ignazio La Russa (2009-2012)
Vocero Daniele Capezzone (2009-2013)
Fundación 18 de noviembre de 2007
Legalización 27 de marzo de 2009
Disolución 16 de noviembre de 2013
Precedido por Casa de las Libertades
Ideología Conservadurismo liberal[1][2][3][4]
Democracia cristiana[1]
Liberalismo[5]
Populismo de derecha[6][7]
Posición Centroderecha[3]
Partidos
creadores
Sucesor Forza Italia
Nueva Centroderecha
partidos menores
Miembro de Coalición de centroderecha
Sede Via dell'Umiltà 36
00187 Roma
País Italia Italia
Colores      Azur
Organización
juvenil
Giovane Italia
Afiliación europea Partido Popular Europeo
Grupo parlamentario europeo Partido Popular Europeo
Membresía 1.150.000 (2011)[8][9]
(cuestionado)[10][11][12]
Sitio web www.ilpopolodellaliberta.it

El Pueblo de la Libertad (en italiano, Il Popolo della Libertà; PdL) fue un partido político italiano de centroderecha. El PdL fue lanzado el 27 de febrero de 2008 por Silvio Berlusconi como lista electoral, que incluía a Forza Italia y Alianza Nacional, para las elecciones generales de Italia de 2008.[13]​ Posteriormente, la lista se volvió un partido político en el congreso partidario del 27–29 de marzo de 2009. Entre los principales miembros del partido se encontraban Angelino Alfano (secretario nacional), Renato Schifani, Renato Brunetta, Roberto Formigoni, Maurizio Sacconi, Maurizio Gasparri, Mariastella Gelmini, Antonio Martino, Giancarlo Galan, Maurizio Lupi, Gaetano Quagliariello, Daniela Santanchè, Sandro Bondi, y Raffaele Fitto.

El PdL formó el gobierno de Italia de 2008 a 2011 en coalición con la Liga Norte. Después de haber apoyado al gobierno tecnocrático de Mario Monti de 2011-2012, el partido formó parte del gobierno de Enrico Letta con el Partido Democrático, Elección Cívica y la Unión de Centro. Alfano se desempeñó como Viceprimer Ministro y Ministro del Interior. En junio de 2013, Berlusconi anunció el resurgimiento de Forza Italia y la transformación del PdL en una coalición de centroderecha.[14][15]​ El 16 de noviembre de 2013, el consejo nacional del PdL votó a favor de disolver el partido y crear un nuevo partido Forza Italia; La asamblea fue abandonada por un grupo de disidentes, encabezados por Alfano, que había lanzado la Nueva Centroderecha el día anterior.[16]

  1. a b Wolfram Nordsieck. «Parties and Elections in Europe – Italy» (en inglés). Parties-and-elections.eu. 
  2. Donatella M. Viola (2015). «Italy». En Donatella M. Viola, ed. Routledge Handbook of European Elections. Routledge. p. 117. ISBN 978-1-317-50363-7. 
  3. a b Ilaria Riccioni; Ramono Bongelli; Andrzej Zuczkwoski (2013). «The communication of certainty and uncertainty in Italian political media discourses». En Anita Fetzer, ed. The Pragmatics of Political Discourse: Explorations across cultures. John Benjamins Publishing Company. p. 131. ISBN 978-90-272-7239-3. 
  4. Conservatori e liberali, La Stampa, 28 de marzo de 2009
  5. Chiara Moroni, Da Forza Italia al Popolo della Libertà, Carocci, Roma 2008
  6. Leigh Phillips (27 de marzo de 2009). «Italian right-wing merger to shake up EU parliament politics». euobserver.com (en inglés). 
  7. Daniele Albertazzi, Duncan McDonnell (2015). Populists in Power (en inglés). Routledge. p. 42. Consultado el 1 de julio de 2022. 
  8. «"Primarie e nuovo nome" Alfano ridisegna il Pdl». Corriere. Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  9. «Sì all' emergenza Nel programma i 39 punti della Bce». Corriere. Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  10. Tessere fantasma nel Pdl, tagliati 100 iscritti. "C’erano anche clandestini dei Cie"
  11. Voti contesi e tessere fantasma È l'Italia dei brogli (bipartisan)
  12. «Defunti e bimbi iscritti al partito. Il Pdl salernitano finisce nella bufera». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  13. «Berlusconi: "Simbolo unico per Fi e An"». Corriere della Sera (en italiano). 8 de febrero de 2008. 
  14. «Berlusconi al Tg1: torna Forza Italia e sarò io a guidarla» [Berlusconi: Forza Italia back and I will be driving it] (en italiano). Ilsole24ore.com. 28 de junio de 2013. Consultado el 28 de julio de 2013. 
  15. Berlusconi annuncia ritorno di Forza Italia. "Temo che sarò ancora il numero uno". Repubblica.it (28 de junio de 2013). Revisado el 24 de agosto de 2013.
  16. «Berlusconi breaks away from Italy government after party ruptures». Reuters. 16 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de noviembre de 2013. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search