Elecciones federales de Alemania Occidental de 1949

← 1938 • Bandera de Alemania • 1953 →
Elecciones federales de 1949
402 escaños del Bundestag
202 escaños necesarios para la mayoría
Fecha Domingo 14 de agosto de 1949
Tipo Federal
Ver lista
Período 1949-1953

Demografía electoral
Hab. registrados 31 207 620
Votantes 24 495 614
Participación
  
78.49 %
Votos válidos 23 732 398
Votos nulos 763 216

Resultados
CDU/CSU
Votos 7 359 084  
Escaños obtenidos 139  
  
31.01 %
SPD
Votos 6 934 975  
Escaños obtenidos 131  
  
29.22 %
FDP
Votos 2 829 920  
Escaños obtenidos 52  
  
11.92 %
KPD
Votos 1 361 706  
Escaños obtenidos 15  
  
5.74 %
BP
Votos 986 478  
Escaños obtenidos 17  
  
4.16 %
DP
Votos 939 934  
Escaños obtenidos 17  
  
3.96 %
Zentrum
Votos 727 505  
Escaños obtenidos 10  
  
3.07 %
Otros partidos e independientes
Votos 2 592 796  
Escaños obtenidos 21  
  
10.92 %

Mapa de los resultados
Elecciones federales de Alemania Occidental de 1949

Composición del Bundestag
Elecciones federales de Alemania Occidental de 1949
  131   SPD   115   CDU[nota 1]   52   FDP   24   CSU[nota 1]  17   DP   17   BP
  15   KPD   12   WAV   10   Zentrum   10   DKP-DRP   1   SSW   3   Independientes


Canciller Federal de Alemania

Notas
  1. a b La Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU). Se consideran partidos hermanos, ya que cooperan en varios temas. Los representantes de ambas partes en el Bundestag comparten una facción común, CDU/CSU

Las elecciones federales de Alemania Occidental de 1949 tuvieron lugar el domingo 14 de agosto del mencionado año con el objetivo de elegir a las nuevas autoridades de la recién instaurada República Federal de Alemania.[1]​ Serían las primeras elecciones libres en territorio alemán desde marzo de 1933 y también los primeros desde la partición de Alemania tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial. Debido a la creación de la República Democrática Alemana en la zona de ocupación soviética, solo se realizaron en la zona occidental del país (en los sectores ocupados por Francia, el Reino Unido, y los Estados Unidos). A su vez, aunque formalmente no era parte de Alemania Occidental, la región occidental de la ciudad de Berlín, que no formaba tampoco parte de Alemania Oriental, tendría representación parlamentaria tras los comicios, aunque estos no fuesen elegidos en forma directa sino hasta 1952 y 1953.

Se debían elegir 402 escaños para la primera legislatura del Bundestag (Dieta Federal), la primera legislatura electa tras el Reichstag (Parlamento Imperial). 242 serían elegidos mediante escrutinio mayoritario uninominal, mientras que los 160 restantes serían elegidos mediante representación proporcional por listas partidarias. Fue la única ocasión en la que se utilizó este método, pues a partir de las siguientes elecciones, los electores podrían emitir dos votos (los llamados Erststimme y Zweitstimme), uno para la lista partidaria y otro para candidatos directos, respectivamente.

La coalición centroderechista entre la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), conocida como La Unión o CDU/CSU, encabezada por Konrad Adenauer, obtuvo una muy estrecha victoria con el 31.01% y logró una reducida primera minoría de escaños con 139 bancas. El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presidido por Kurt Schumacher, obtuvo el segundo lugar con el 29.22% y 131 escaños. El Partido Democrático Libre (FDP), de Franz Blücher, obtuvo el 11.92% y 52 escaños. El Partido Comunista de Alemania (KDP), casi completamente diezmado por las pérdidas sufridas durante la instauración del régimen nazi y la muerte de varios de sus líderes exiliados en la Unión Soviética durante la Gran Purga estalinista, logró tan solo un 5.74% de las adhesiones y 15 escaños. Las minorías de la jornada constituyeron principalmente fuerzas menores de centro y derecha, como el Partido Alemán (DP), el Partido de Baviera (BP), ambos con 17 escaños; o la Unión de la Reconstrucción Económica (WAV), el Partido Derechista Alemán (DKP), con 12 y 10 escaños respectivamente. El Partido de Centro (Zentrum) de la preguerra, refundado en Alemania Occidental, vio colapsado su antiguo apoyo popular y obtuvo solo el 3.07% de los votos y 10 escaños. La participación se ubicó en un 78.49% del electorado registrado.[2]

Un mes después de las elecciones, Adenauer consiguió el apoyo del FDP y del DP, logrando una mayoría absoluta de 208 escaños (51.75%), y formando un gobierno de coalición que lo invistió como Canciller Federal de Alemania el 15 de septiembre de 1949.

  1. «Wahl zum 1. Deutschen Bundestag am 14. August 1949» (en alemán). Bundeswahlleiter. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2012. Consultado el 5 de mayo de 2012. 
  2. «Voter turnout by election year». Website of the Federal Returning Officer's Office. The Federal Returning Officer. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2013. Consultado el 7 de noviembre de 2014. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search