Elecciones presidenciales de Colombia de 2010

← 2006 • Bandera de Colombia • 2014 →
Elecciones presidenciales de 2010
Presidente y Vicepresidente de Colombia
Fecha Domingo 30 de mayo de 2010 (Primera vuelta)
Domingo 20 de junio de 2010 (Segunda vuelta)
Tipo Presidencial, nivel nacional
Cargos a elegir Presidente y Vicepresidente de Colombia
Período 7 de agosto de 2010 al 7 de agosto de 2014
Duración de campaña 30 de enero de 2010 a 30 de mayo de 2010[1]

Demografía electoral
Población 42 888 592[3]
Hab. registrados 29 997 574[2]
Votantes 1.ª vuelta 14 781 020
Participación
  
49.30 %  4.2 %
Votos válidos 14 573 593
Votos en blanco 223 977
Votos nulos 170 874
Tarjetas no marcadas 37 553
Votantes 2.ª vuelta 13 296 924
Participación
  
44.35 %  5 %
Votos válidos 13 061 192
Votos en blanco 444 274
Votos nulos 198 003
Tarjetas no marcadas 37 729

Resultados
Juan Manuel Santos – Partido de la U
Votos 1.ª vuelta 6 802 043
Votos 2.ª vuelta 9 028 943  32.7 %
Compañero/a de fórmula Angelino Garzón
  
46.67 %
  
69.56 %
Antanas Mockus – Partido Verde
Votos 1.ª vuelta 3 134 222
Votos 2.ª vuelta 3 587 975  14.5 %
Compañero/a de fórmula Sergio Fajardo
  
21.51 %
  
27.44 %
Germán Vargas – Cambio Radical
Votos 1.ª vuelta 1 473 627
Compañero/a de fórmula Elsa Noguera
  
10.11 %
Gustavo Petro – Polo Democrático
Votos 1.ª vuelta 1 331 267
Compañero/a de fórmula Clara López
  
9.13 %
Noemí Sanín – Partido Conservador
Votos 1.ª vuelta 893 819
Compañero/a de fórmula Luis Mejía
  
6.13 %
Rafael Pardo – Partido Liberal
Votos 1.ª vuelta 638 302
Compañero/a de fórmula Aníbal Gaviria
  
4.38 %

Fórmula más votada en primera vuelta por departamento
Elecciones presidenciales de Colombia de 2010
  31+DC   Juan Manuel Santos - Angelino Garzón  1   Antanas Mockus - Sergio Fajardo

Fórmula más votada en segunda vuelta por departamento
Elecciones presidenciales de Colombia de 2010
  31+DC   Juan Manuel Santos - Angelino Garzón  1   Antanas Mockus - Sergio Fajardo


Presidente de la República de Colombia

Resultados 2010 (Primera vuelta)
Resultados 2010 (Segunda vuelta)

La elección presidencial de Colombia de 2010 para el período 2010-2014 se efectuó el domingo 30 de mayo de 2010 (con posterioridad a las elecciones de senadores y representantes) y su proceso de escrutinio terminó oficialmente el 8 de junio de 2010.[4]​ Sin embargo, los resultados de dicho escrutinio mostraron que matemáticamente, ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta de los votos por lo que se llevó a cabo una segunda vuelta el día domingo 20 de junio,[5]​ la cual dio como vencedor al candidato Juan Manuel Santos,[6][7][8]​ quien fue elegido presidente por el número de votantes más alto y sin precedentes en la historia de la democracia colombiana.[9][10][11]

Una de las principales expectativas que hubo durante este proceso fue la posibilidad de que el presidente Álvaro Uribe pudiese aspirar a un nuevo mandato por tercera vez consecutiva. Sin embargo, tales presunciones acabaron el día 26 de febrero de 2010, cuando la Corte Constitucional de Colombia declaró la inexequibilidad del llamado referendo reeleccionista por irregularidades durante el trámite, proyecto que modificaría la constitución para permitir la hipotética elección por tercera vez del jefe de Estado en curso.[12]

Se estimó que aproximadamente 3.800.000 de nuevos votantes jóvenes entre 18 y 23 años votarían por primera vez.[13]​ Esta nueva generación de votantes utilizaron Internet como herramienta para expresar o difundir sus preferencias políticas, en especial redes sociales populares como Facebook y Twitter.[13]

  1. (4 meses antes de la elección)
  2. Registraduría Nacional del Estado Civil. «29.997.574 colombianos están habilitados para votar en la elección presidencial del 30 de mayo». Archivado desde el original el 26 de julio de 2011. Consultado el 14 de mayo de 2010. 
  3. DANE. «Metodología y resultados del Censo 2005». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2009. 
  4. «Resolución 1190 de 2010 - Consejo Nacional Electoral - República de Colombia». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 12 de junio de 2010. 
  5. Caracol Radio (ed.). «Santos le ganó la primera vuelta a Mockus por 25 puntos». Consultado el 30 de mayo de 2010. 
  6. «Resolución 1380 de 2010 - Consejo Nacional Electoral - República de Colombia». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 29 de junio de 2010. 
  7. Caracol Radio, ed. (20 de junio de 2010). «Juan Manuel Santos es el nuevo presidente de Colombia». 
  8. El Tiempo, ed. (20 de junio de 2010). «Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia». 
  9. RCN Televisión, ed. (20 de junio de 2010). «Santos llega a la Presidencia con la votación más alta de la historia». Archivado desde el original el 23 de junio de 2010. Consultado el 20.  Texto «2010» ignorado (ayuda); Texto «06» ignorado (ayuda)
  10. Radio Santa Fe - Bogotá, ed. (20 de junio de 2010). «Juan Manuel Santos, elegido Presidente de Colombia 2010 – 2014». Archivado desde el original el 25 de junio de 2010. Consultado el 20 de junio de 2010. 
  11. Reuters América Latina, ed. (20 de junio de 2010). «Santos gana presidencia Colombia, asegura continuidad». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 20 de junio de 2010. 
  12. El Espectador (ed.). «No habrá nueva reelección». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2010. Consultado el 26 de febrero de 2010. 
  13. a b El Tiempo, ed. (29 de mayo de 2010). «3'800.000 jóvenes estrenan su derecho al voto en estas elecciones». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search