Elton John

Elton John

John en el Festival de Glastonbury 2023.
Información personal
Nombre de nacimiento Reginald Kenneth Dwight
Nombre en inglés Elton Hercules John Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de marzo de 1947 (77 años)
Pinner, Middlesex, Reino Unido
Nacionalidad británica
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Stanley Dwight
Sheila Eileen Dwight
Cónyuge Renate Blauel (matr. 1984; div. 1988)
David Furnish (matr. 2014)
Hijos Zachary Jackson Levon Furnish-John
Elijah Joseph Daniel Furnish-John
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantautor y pianista
Años activo 1961-actualidad
Seudónimo Reg Dwigth
Hercules
Elton Hercules John
Rocket Man
Captain Fantastic
The fox
Sharon[4]
Géneros Rock, pop, pop rock, glam rock, soft rock, R&B, blues, country, disco
Instrumento Voz y piano
Tipo de voz Tenor (1959-1986)[1]
Barítono (1986-presente)[2][3]
Discográficas
Obras notables
Sitio web

Elton Hercules John (Reginald Kenneth Dwight; Pinner, Middlesex, Inglaterra, 25 de marzo de 1947) es un cantautor, músico y pianista de rock y pop británico.[5][6][7]​ Con una carrera de más de 60 años, ha lanzado 32 álbumes de estudio y ha vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los artistas musicales más exitosos de la historia.[8][9]

Ha colaborado con el letrista Bernie Taupin desde 1967 y muchas de sus canciones han alcanzado la cima de las listas de éxito en el mundo. Es el único artista en mantener al menos una canción dentro del Billboard Hot 100 durante 30 años consecutivos, desde 1970 hasta 2000. Su canción «Candle in the Wind 1997», reescrita en ocasión de la muerte de Diana de Gales, vendió más de 33 millones de copias y es el segundo sencillo más vendido en la historia.[10][11]​ Su trabajo también se ha extendido hacia la composición, la producción y, en ocasiones, la actuación.

Nacido y criado en Pinner, suburbio de Londres, John aprendió a tocar el piano a una edad muy temprana. Formó su primera banda, Bluesology, en 1962, y se alió con el letrista Bernie Taupin en 1967. Durante los siguientes dos años escribieron canciones para otros artistas como Lulu, y al mismo tiempo, trabajó para las bandas The Hollies y The Scaffold.

En 1969 debutó con el álbum Empty Sky y logró el éxito en 1970 con Elton John, cuya canción «Your Song» alcanzó los primeros lugares en las listas de éxito de Estados Unidos y Reino Unido. Otras canciones importantes de su discografía son: «Rocket Man» y «Crocodile Rock» de 1972, «Goodbye Yellow Brick Road» de 1973, «Bennie and the Jets» de 1974, «Don't Go Breaking My Heart» de 1976 y «Sacrifice» de 1989.

Tras décadas de éxito comercial, incursionó con gran acogida en el teatro musical a finales del siglo XX, tanto en West End como en Broadway, componiendo la música de El rey león (película y obra de teatro), Aida y Billy Elliot.

Ha ganado cinco premios Grammy, cinco premios Brit (dos de ellos honoríficos por su «contribución a la cultura británica» a través de su música), dos Globos de Oro, un Tony, un Emmy, un Disney Legends, dos Óscares (uno compartido con Tim Rice y el otro con Bernie Taupin) y el Premio Kennedy. En 2024, pasó a formar parte de la famosa lista de los EGOT.[12]

En 2004, la revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 49 de su lista de los «100 músicos más influyentes de la era del rock and roll» y en 2013 fue nombrado por Billboard como el cantante de mayor éxito en el Billboard Hot 100 All-Time Top Artists y tercero en general detrás de The Beatles y Madonna.[13][14]​ Cuatro de sus canciones fueron incluidas en la lista de las 500 mejores canciones de la historia realizada por la revista Rolling Stone en 2021: "Tiny Dancer" (47), "Rocket Man" (149), "Your Song" (202) y "Bennie and the Jets" (371).[15]

En 1994 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock y en el Salón de la Fama de Compositores, además de ser miembro de la Academia Británica de Cantautores y Compositores. En 1996, fue nombrado «Caballero» después de ser nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II por sus «servicios hacia la música y actos caritativos» y el apelativo de Sir fue añadido a su nombre.[16]​ La biopic Rocketman, basada en su vida y dirigida por Dexter Fletcher, fue estrenada el 31 de mayo de 2019 y distribuida por Paramount Pictures.

El 8 de julio de 2023, John realizó su último concierto en Estocolmo, Suecia, en el Tele2 Arena. Al abrir el espectáculo, John dijo: "Buenas noches, Estocolmo, bueno, esto es todo". John ha dicho que seguirá "haciendo algún que otro espectáculo" a pesar de su retiro de las giras[17]​.

Es uno de los promotores más importantes en la lucha contra el sida desde finales de los ochenta y creó la Fundación Elton John contra el VIH/sida en 1992, encargada de la fiesta de after party de la ceremonia de los Óscar, considerada una de las celebraciones de más alto perfil de Hollywood.[18]​ Desde su fundación, la organización ha reunido más de $200 millones de dólares.[19]​ John anunció que era bisexual en 1976, pero fue a partir de 1988 cuando se consideró abiertamente homosexual. En 2005 se comprometió mediante un contrato de unión civil con David Furnish, con quien contrajo matrimonio en 2014, después de que se legalizara el matrimonio igualitario en Reino Unido y Gales.[20]

  1. «Seis cosas que todo fan debe saber de Elton John y su obesidad». Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  2. «Seis cosas que todo fan debe saber de Elton John». Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  3. «Elton John escribió en dos días su reinvención». Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  4. Benito | @carlosbenit, Carlos (20141101150234). «Las cosas de Elton Hercules». Bizkaia - El Correo.com. Consultado el 24 de diciembre de 2021. 
  5. «Elton John | Biography, Albums, Streaming Links | AllMusic». AllMusic. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  6. «Elton John – Songwriter, Singer». Biography.com. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  7. Erlewine, Stephen Thomas. «Artist Biography [Elton John]». AllMusic. Consultado el 31 de marzo de 2014. 
  8. Gundersen, Edna (23 de septiembre de 2013). «Elton still standing for gay rights, home, Tammy Faye». USA Today. Consultado el 1 de octubre de 2013. 
  9. Gundersen, Edna (3 de octubre de 2013). «Russian Imam against Elton John Concert». The Hollywood Reporter. Consultado el 4 de octubre de 2013. 
  10. «RIAA News Room – The American Recording Industry Announces its Artists of the Century». Recording Industry Association of America website. RIAA. 10 de noviembre de 1999. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 8 de febrero de 2010. «'Candle in the Wind 1997' soon surpassed Bing Crosby's 'White Christmas' to become the best-selling single of all time.» 
  11. «Elton John: Biography – Rolling Stone Music». Rolling Stone. Consultado el 27 de septiembre de 2014. 
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EGOT
  13. «The Immortals: The First Fifty». Rolling Stone (946). 2 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2011. Consultado el 11 de mayo de 2017. 
  14. «Hot 100 55th Anniversary by the Numbers: Top 100 Artists, Most No. 1s, Biggest No. 2s & More». Billboard. 2 de agosto de 2013. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  15. «The 500 Greatest Songs of All Time». Rolling Stone. 15 de septiembre de 2021. 
  16. «About: All About Elton: Bio». Elton John. Archivado desde el original el 15 de julio de 2010. Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  17. «Así interpretó Elton John su última canción sobre los escenarios». Diario ABC. 10 de julio de 2023. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  18. «Elton John AIDS Foundation». Ejaf.org. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  19. «Elton John on his idol, Leon Russell». Reuters. Consultado el 27 de septiembre de 2014. 
  20. Irwin, Corey IrwinCorey. «The Day Elton John Married David Furnish». Ultimate Classic Rock (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search