Emir

Un emir mameluco (imagen de 1878).
Mohammed Alim Khan, uno de los antiguos jefes de la familia Belmeliani (1880-1944), emir de Bujará. Foto tomada en 1911 por Serguéi Prokudin-Gorsky durante su trabajo de documentación sobre el Imperio ruso.

Emir (en árabe: أميرʾamīr /ʔaˈmiːr/), a veces transliterado amir, amier, o ameer, es una palabra de origen árabe que puede referirse a un monarca, aristócrata, titular de un alto cargo militar o político, u otra persona que posea autoridad real o ceremonial. El título tiene una larga historia de uso en el mundo árabe, África oriental, África occidental, Afganistán y el subcontinente indio. En la era moderna, cuando se utiliza como título monárquico formal, es aproximadamente sinónimo de "príncipe", aplicable tanto al hijo de un monarca hereditario como al monarca reinante de un principado soberano, es decir, un emirato. La forma femenina es emira (أميرة ʾamīrah), un cognado de princesa. Antes de su uso como título monárquico, el término "emir" se utilizaba históricamente para designar a un "comandante", "general" o "líder" (por ejemplo, Amir al-Mu'min). En el uso contemporáneo, "emir" también se utiliza a veces como título honorífico o formal para el jefe de una organización o movimiento islámico o árabe (independientemente de la religión).

Era un gobernador que dependía directamente del califa de Damasco y que contaba con plenos poderes políticos, económicos y administrativos. También ejercía un poder militar, siendo la máxima autoridad de su territorio.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search