Equal justice under law

El frente del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, que incluye el frontón Occidental.

Equal justice under law (traducción al español: 'Justicia e igualdad bajo la ley') es una frase esculpida en el frente del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington D. C.. Aparentemente esta frase fue acuñada por primera vez en 1932 por el estudio de arquitectura que diseñó el edificio. Posteriormente el Juez Presidente Charles Evans Hughes aprobó esta inscripción, al igual que lo hizo la Comisión del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos que presidía Hughes. El director del estudio de arquitectura que produjo la frase era Cass Gilbert.

Las palabras "Equal Justice Under Law" aparentemente parafrasean una expresión previa del Juez Presidente Melville Fuller.[1]​ En el caso Caldwell v. Texas en 1891, Fuller escribió con relación al decimocuarta Enmienda lo siguiente:

En la Decimocuarta Enmienda los poderes de los Estados en cuanto a ocuparse del crimen dentro de sus fronteras no se encuentran limitados, pero ningún Estado puede privar a individuos o clases de personas de una justicia igual e imparcial bajo la ley.[2]

Ni esta oración completa, ni siquiera las últimas siete palabras, cabrían en un frontón o arquitrabe del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, lo cual explica la necesidad de los arquitectos por tratar de acortar la expresión. En los años que han transcurrido desde que Fuller escribió estas palabras, la Corte Suprema ha decidido que la Decimocuarta Enmienda, y en especial su Cláusula de debido proceso, en realidad limitan los poderes de los Estados para ocuparse del crimen.

  1. Peccarelli, Anthony. "The Meaning of Justice", DuPage County Bar Association Brief (March 2000).
  2. Caldwell v. Texas, 137 U.S. 692 (1891).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search