Extensible Markup Language

eXtensible Markup Language (XML)
Desarrollador
World Wide Web Consortium
http://www.w3.org/XML
Información general
Extensión de archivo .xml
Tipo de MIME application/xml, text/xml
Lanzamiento inicial 1.0, 10 de febrero de 1998(info)
Última versión 1.1 (Second Edition) (info)
29 de septiembre de 2006 (17 años, 8 meses y 4 días)
Tipo de formato Lenguaje de marcado
Extendido de SGML y Unicode
Estándar(es)
Formato abierto Sí 

XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language, traducido como 'Lenguaje de Marcado Extensible' o 'Lenguaje de Marcas Extensible', es un metalenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible. Proviene del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes. A diferencia de otros lenguajes, XML da soporte a bases de datos, siendo útil cuando varias aplicaciones deben comunicarse entre sí o integrar información.[1]

XML no ha nacido únicamente para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.

XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande, con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil.

  1. Silberschatz, Abraham. McGRAW-HILL, ed. Fundamentos de bases de datos. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search