Facebook

Facebook
Facebook te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que forman parte de tu vida.
Facebook logo Facebook wordmark
Información general
Dominio www.facebook.com
Tipo Servicio de red social
Publicaciones
Comercial
Registro Necesario
Idiomas disponibles Multilingüe (140)
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Mark Zuckerberg
Propietario Meta
Operador Meta Platforms
Lanzamiento 4 de febrero de 2004 (20 años, 3 meses y 27 días)
Estadísticas
Usuarios registrados Crecimiento 2.936 millones de usuarios activos mensuales (abril de 2022)
Ranking Alexa Crecimiento 7 (19 de enero de 2021)[1]
Plataforma iOS

Facebook (pronunciado /ˈfeɪsbʊk/ (escuchar)) es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Pertenece a la empresa Meta que incluye otros servicios informáticos y de redes sociales. Está disponible en español desde el 11 de febrero de 2008.[2]

Es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.[3]

Inicialmente, los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard, pero después lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las escuelas de la Ivy League y en la Universidad Stanford. Asimismo, gradualmente agregó soporte para estudiantes en varias otras universidades, y finalmente a estudiantes de secundaria. Desde 2006, se le ha permitido convertirse en usuario registrado de Facebook a cualquier persona que diga tener al menos 13 años, aunque según las leyes locales este requisito varía. El nombre proviene de los directorios de fotos personales que a menudo se entregan a estudiantes universitarios estadounidenses. En febrero de 2012 salió a bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV), alcanzando una valoración de 104 mil millones de dólares, la más alta para una empresa que empieza a cotizar. Comenzó a vender acciones al público tres meses después, pero la mayoría de sus ingresos los obtiene de los anuncios que aparecen en pantalla.

Se puede acceder desde una amplia gama de dispositivos con conexión a Internet, como computadora personal (PC), portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Una vez registrados, los usuarios pueden crear un perfil personalizado que indique su nombre, ocupación, escuelas atendidas, etc. Los usuarios pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar mensajes, publicar actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias aplicaciones de software (apps) y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios. Además, pueden unirse a grupos de usuarios de interés común organizados por lugar de trabajo, escuela, pasatiempos u otros temas, y categorizar a sus amigos en listas como «Personas del trabajo» o «Amigos cercanos». También proporciona opciones para reportar o bloquear a personas desagradables o amistades no deseadas.

En marzo de 2018,[4]​ Facebook contaba con más de 2700 millones de usuarios activos mensuales. Su popularidad ha supuesto a una ingente cobertura mediática de la compañía, como un escrutinio significativo sobre la privacidad y los efectos psicológicos que tiene en los usuarios. En los últimos años, la compañía se ha enfrentado con una intensa presión sobre la cantidad de fake news, la incitación al odio y las representaciones de violencia que prevalecen en sus servicios, aspectos que está intentando contrarrestar.

  1. «facebook.com Competitive Analysis, Marketing Mix and Traffic». Alexa Internet. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 2 de octubre de 2019. 
  2. «Facebook ya habla español». El País. Europa Press. 11 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 23 de abril de 2014. Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  3. Swapnil Bhartiya (29 de diciembre de 2016). «How Facebook Uses Linux and Btrfs: An Interview with Chris Mason» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de enero de 2020. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  4. «Facebook Reports Second Quarter 2020 Results». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search