Francia Libre

Gobierno de la Francia Libre
Gouvernement de la France Libre
(1940-1942)

Gobierno de la Francia Combatiente
Gouvernement de la France Combattante
(1942-1944)
Gobierno en el exilio
(1940-1942)
Gobierno provisional sobre territorios no ocupados y/o liberados (1942-1944)
1940-1944




Himno: La Marsellesa
noicon

     Colonias bajo el control de la Francia Libre en septiembre de 1940.     Colonias bajo el control de la Francia Libre en noviembre de 1942.     Colonias bajo el control de la Francia Libre en noviembre de 1942, tras la Operación Torch.     Francia metropolitana (Argelia francesa) bajo el control de la Francia Libre en noviembre de 1942, tras la Operación Torch.     Francia metropolitana (zona libre) bajo el control de la Francia de Vichy hasta la ocupación por el Eje en noviembre de 1942, tras la Operación Torch (con Córcega bajo el control de la Francia Libre desde septiembre de 1943).
Capital París
Entidad Gobierno en el exilio
(1940-1942)
Gobierno provisional sobre territorios no ocupados y/o liberados (1942-1944)
Idioma oficial Francés
Moneda Franco francés
Período histórico Segunda Guerra Mundial
 • 18 de junio
de 1940
Llamamiento de De Gaulle
 • 22 de junio
de 1940
Rendición francesa
 • 8 de noviembre
de 1942
Operación Torch
 • 25 de agosto
de 1944
Liberación de París
 • 3 de junio
de 1944
Constitución del Gobierno Provisional
Forma de gobierno Gobierno en el exilio
Líder
• 1940-1944

Charles de Gaulle
Miembro de Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Capital en exilio Londres (1940-1943)
Argel (1943-1944)
Precedido por
Sucedido por
Tercera República Francesa
Gobierno provisional de la República francesa
Inicialmente sólo poseía control sobre colonias en el centro de África y el sur del Pacífico. Otras colonias se fueron sumando luego.

El Gobierno de la Francia Libre (del francés: Gouvernement de la France Libre), o simplemente Francia Libre, es el nombre dado al gobierno en el exilio francés fundado por Charles de Gaulle en 1940, y que tenía su capital en el exilio en Londres.

A partir del 13 de julio de 1942, la Francia Libre pasó a ser denominada Gobierno de la Francia Combatiente (Gouvernement de la France Combattante), o simplemente Francia Combatiente, por el Comité Nacional Francés, presidido por el general De Gaulle. Esta nueva denominación marcó el inicio de una etapa en la que «los grupos que en el interior del país participaban activamente en la resistencia»[1]​ se unieron con la Francia Libre, reconociendo oficialmente su autoridad.[2]

Fue la entidad política y militar que se involucró en la guerra contra la Alemania nazi y la Italia fascista. Como parte de las fuerzas aliadas, logró asegurar las colonias francesas de ultramar, empleó parte de su flota y la Legión Extranjera en operaciones militares contra el Eje, y reorganizó todas las fuerzas armadas francesas bajo la Cruz de Lorena para obtener la victoria y liberar a Francia. Además, en el frente interno, unificó a la resistencia francesa.

La fundación de la Francia libre tuvo lugar el 18 de junio de 1940, fecha en que el general Charles de Gaulle dirige el llamamiento a los franceses desde la BBC de Londres para continuar combatiendo al enemigo bajo la promesa de la victoria final y la liberación de Francia, tanto del Gobierno de Vichy (en ese momento en proceso de formación) como del invasor alemán.

  1. Journal officiel de la France Combattante, número 9
  2. De la France Libre à la France Combattante Archivado el 15 de agosto de 2010 en Wayback Machine., Fondation de la France Libre, france-libre.net, consultado el 17 de noviembre de 2010 (en francés).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search