G. K. Chesterton

G. K. Chesterton
Información personal
Nombre de nacimiento Gilbert Keith Chesterton
Nacimiento 29 de mayo de 1874
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Fallecimiento 14 de junio de 1936 (62 años)
Beaconsfield, Reino Unido
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Buckinghamshire Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Religión Catolicismo romano
Familia
Cónyuge Frances Blogg
Hijos Dorothy Collins (adoptiva)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor
Años activo Siglo XX
Cargos ocupados Presidente de Detection Club (1930-1936) Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo G. K. C.
Géneros Novelas, cuentos, relatos, ensayos, poesía.
Obras notables
Sitio web chesterton.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero Comendador con Estrella de la Orden de San Gregorio Magno Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Gilbert Keith Chesterton (pronunciado como /'gɪlbət ki:θ 'ʧestətən/, Londres, 29 de mayo de 1874-Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes.

Se han referido a él como el «príncipe de las paradojas».[1]​ Su personaje más famoso es el Padre Brown, un sacerdote católico de apariencia ingenua, cuya agudeza psicológica lo vuelve un formidable detective, y que aparece en más de cincuenta historias reunidas en cinco volúmenes, publicados entre 1911 y 1935.

  1. Douglas, J.D. G.K. Chesterton, the Eccentric Prince of Paradox, 24 de mayo de 1974.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search