Georgia (Estados Unidos)

Georgia
State of Georgia
Estado federado de los Estados Unidos




Otros nombres: En inglés: "The Peach State"
(En español: "El Estado del Melocotón")
Lema: En inglés: Wisdom, Justice, Moderation
(En español: Sabiduría, Justicia, Moderación)

Mapa de los Estados Unidos con Georgia resaltada
Coordenadas 33°00′N 83°30′O / 33, -83.5
Capital Atlanta
 • Población 486 411
Ciudad más poblada Atlanta
Idioma oficial Inglés
Entidad Estado federado de los Estados Unidos
 • País Estados Unidos
Gobernador
Vicegobernador
Senadores
Brian Kemp (R)
Burt Jones (R)
Jon Ossoff (D)
Raphael Warnock (D)
Subdivisiones 159 condados
Fundación
Admisión
2 de enero de 1788
4.º estado
Superficie Puesto 24.º de 50
 • Total 153 911 km²
 • Agua 3934 (2.6 %) km²
Altitud  
 • Media 183 m s. n. m.
 • Máxima 1458[1]​ m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 8.º de 50
 • Total 10 711 908[2]​ hab.
 • Densidad 69,6 hab./km²
Gentilicio Georgiano, -na
PIB (nominal)  
 • Total (2021) USD 653,938 millones[3]
 • PIB per cápita USD 61,052
Huso horario Horario del este de Norteamérica y America/New_York
Código ZIP GA - 30002 to 31909, 39813 to 39897[4]
ISO 3166-2 US-GA
Sitio web oficial

Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., conforman los Estados Unidos. Su capital y ciudad más poblada es Atlanta. Está ubicado en la región Sur del país, división Atlántico Sur, limitando al norte con Tennessee y Carolina del Norte, al este con el río Savannah —que lo separa de Carolina del Sur—, al sur con Florida y al oeste con Alabama (la mitad meridional de este límite la forma el río Chattahoochee). Con 9 687 653 habitantes en 2010 es el noveno estado más poblado, por detrás de California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois, Pensilvania, Ohio y Míchigan. Fue admitido en la Unión el 2 de enero de 1788, como el estado número 4.

El crecimiento de la población de Georgia es uno de los más altos del país en los últimos lustros. Su población creció en torno al 26 % entre 1990 y 2000, pasando de 6 478 216 habitantes en 1990 a 8 186 453 en 2000. La mayor parte de Georgia está cubierta por bosques, principalmente pinos, melocotones y magnolias. El territorio del norte del estado es montañoso fundamentalmente, mientras que su zona sur es más llana y menos accidentada. Los aspectos naturales de Georgia fueron y aún son muy importantes para el estado. Culturalmente, las bellezas naturales inspiraron a diversos artistas que crecieron allí. Económicamente, hacen del turismo y de la industria maderera importantes fuentes de ingresos de Georgia. El estado es uno de los líderes nacionales en la producción maderera. Sus bosques le dieron el apodo de The Peach State (El Estado del Melocotón) y un dicho popular, Tall as Georgia Pine (Alto como un Pino de Georgia).

La región que constituye actualmente Georgia estaba en disputa durante el final del siglo XVII y el inicio del siglo XVIII, entre el Reino Unido y España. Desde el punto de vista británico, Georgia por entonces formaba parte de una colonia llamada Carolinas, que incluía también los actuales estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur. Sin embargo, para España[5]​, Georgia formaba parte de la Florida española, manteniendo viva la disputa con cierta intensidad hasta el final de la Guerra de los Siete Años, en 1763. En 1724, los británicos crearon la colonia de Georgia. El 12 de febrero de 1733, los primeros colonos británicos se instalaron en la región, en lo que actualmente constituye Savannah. Georgia fue la última de las Trece Colonias creada por los británicos.[6]

Georgia prosperó a partir de la década de 1750, con el cultivo de arroz y maíz, convirtiéndose en un líder de la industria agraria de las Trece Colonias. Después de la victoria estadounidense en la guerra de Independencia de los Estados Unidos, Georgia se convirtió el 2 de enero de 1788 en el cuarto estado estadounidense. Georgia se separó de la Unión en 1861, y formó parte de los Estados Confederados de América. Georgia fue uno de los estados más duramente afectados por la guerra de Secesión (una etapa de la historia de Georgia que inspiró la inmortal novela Lo que el viento se llevó). Hasta el inicio del siglo XX, la economía del estado dependía de la agricultura y la ganadería. A partir de entonces, la manufactura se convirtió en la principal fuente de renta del estado, y más recientemente el sector de finanzas se ha convertido también en una de sus principales fuentes de ingresos.

  1. «Elevations and Distances in the United States». U.S Geological Survey. 29 de abril de 2005. Archivado desde el original el 1 de junio de 2008. Consultado el 30 de abril de 2008. 
  2. «Resident Population for the 50 States, the District of Columbia, and Puerto Rico: 2020 Census». United States Census Bureau. Consultado el 26 de abril de 2021. 
  3. «GDP by State». GDP by State | U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA). Bureau of Economic Analysis. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
    https://www.bea.gov/sites/default/files/2021-06/qgdpstate0621.pdf Bureau of Economic Analysis - Full release and tables - Gross Domestic Product by State, 1st Quarter 2021. Retrieved July 4, 2021.
  4. «Georgia ZIP Codes». zippinpostal.com. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  5. Bolton, Herbert Eugene Bolton, Arredondo's Historical Proof of Spain's Title to Georgia: A Contribution to the History of One of the Spanish Borderlands, University of California Press, 1925 - 382 páginas
  6. «Georgia History Overview – The History Channel». The History Channel. Consultado el 20 de febrero de 2012. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search