Germania Magna

Germania Magna
Región histórica


Mapa de la Magna Germania a principios del siglo II, por Alexander George Findlay.
Coordenadas 50°54′N 11°06′E / 50.9, 11.1
Entidad Región histórica

Germania, también llamada Magna Germania (en español: Gran Germania), era una gran región histórica en el centro-norte de Europa durante la era romana, que fue asociada por los autores romanos con los pueblos germánicos. La región se extendía aproximadamente desde el Medio y Bajo Rin en el oeste hasta el Vístula en el este. También llegaba tan al sur como el Alto y el Danubio Medio y Panonia, y hasta las zonas conocidas de Escandinavia en el norte. Arqueológicamente, estos pueblos corresponden aproximadamente a la Edad del Hierro Romana de esas regiones. Aunque aparentemente dominada por pueblos germánicos, la Magna Germania estaba habitada asimismo por pueblos no germánicos, entre ellos los celtas y protoeslavos.

El nombre latino Germania significa tierra del Germani, pero la etimología del nombre Germani en sí misma es incierta. Durante la guerra de las Galias del siglo I a. C., el general romano Julio César se encontró con pueblos originarios de allende el Rin. Se refirió a estas personas como Germani y sus tierras más allá del Rin como Germania. En los años siguientes, el emperador romano Augusto trató de expandirse a través del Rin hacia el Elba, pero estos esfuerzos se vieron obstaculizados por la victoria de Arminius en la batalla del bosque de Teutoburgo el 9 d. C. Las prósperas provincias de Germania Superior y Germania Inferior, a veces denominadas colectivamente como Germania romana, se extendieron posteriormente al noreste de la Galia, mientras que los territorios más allá del Rin permanecieron independientes del control romano, aunque irónicamente pasarían a ser "romanos" al ser incorporados al renacido Imperio romano de Occidente creado por Carlomagno, que al dividirse, su parte oriental será el Reino de Germania.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search