Granate (color)

Granate

Granate almandino de la India
Coordenadas de color
HTML #800000
RGB (r,g,b)B (128, 0, 0)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 100, 100, 50)
HSV (h, s, v) (0°, 100 %, 50 %)
Referencia Definición de la Real Academia Española: "Dicho de un color: Rojo oscuro semejante al de una de las variedades del granate".
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

Granate es la denominación común de los colores que se asemejan a los de las variedades rojas oscuras que pueden ser algo purpúreas y que se basan en la coloración las piedras preciosas del mismo nombre, como el granate común, el granate almandino, el granate de Bohemia y el piropo. No corresponde a un color específico. La muestra que se ve sobre la foto de la derecha es inespecífica y ha sido seleccionada de acuerdo con el criterio de la Real Academia Española; sus valores son los que aparecen debajo de la foto.

El término «granate» proviene del provenzal antiguo granat,[1]​ del latín medieval granatum, ‘rojo oscuro’; este adjetivo pudo haberse acuñado en alusión a las semillas de la granada, que son de ese color, o tal vez provenga del latín medieval granum, ‘grana’, en referencia al tinte rojo extraído de la cochinilla europea Kermes vermilio.[2]Véanse carmín (color) y kermes (pigmento).

Debido a gama de coloraciones que representa, se le considera similar o a veces sinónimo de los colores guinda, vino, borgoña y del burdeos.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DicColor
  2. «garnet», Online Etymology Dictionary, Douglas Harper, 2001–2012, consultado el 7 de mayo de 2012.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search