Gravedad

Isaac Newton formuló la ley de gravitación universal.
El astronauta David Scott (Apolo 15) en la Luna.
Albert Einstein formuló la Relatividad General, que es una teoría relativista de la gravitación.

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos y campos de materia dotados de masa o energía son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo. Es una de las cuatro interacciones fundamentales que origina la fuerza que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Históricamente se la ha llamado también fuerza de gravedad.

Si un cuerpo está situado en las proximidades de un planeta, un observador a una distancia fija del planeta medirá una aceleración del cuerpo dirigida hacia la zona central de dicho planeta, si tal cuerpo no está sometido al efecto de otras fuerzas. La Oficina Internacional de Pesas y Medidas estableció en 1901 una gravedad estándar para la superficie de la Tierra, acorde al Sistema Internacional, con un valor fijo de 9,80665 m/s².[1]

  1. «Resolution of the 3rd CGPM (1901)». Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Consultado el 10 de diciembre de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search