Guerra de Abjasia (1992-1993)

Guerra de Abjasia
(1992-1993)
Parte de Conflicto georgiano-abjasio, Guerra civil georgiana y Conflictos postsoviéticos

Ubicación de la antigua región de Abjasia en Georgia.
Fecha

14 de agosto de 1992 - 27 de septiembre de 1993

(1 año, 1 mes y 13 días)
Lugar Abjasia, al oeste de Georgia
Resultado Victoria abjasia
Consecuencias Limpieza étnica de georgianos de Abjasia
Misión de Observación de las Naciones Unidas en Georgia
Cambios territoriales Independencia de facto de Abjasia pero mejor reconocida de forma internacional como parte de Georgia
Beligerantes
República de Abjasia
Federación Rusa
Confederación de los Pueblos Montañeses del Cáucaso:
· Voluntarios cosacos
· Voluntarios chechenos
· Voluntarios osetios
Bandera de Armenia Batallón Bagramian
República de Georgia
Mjedrioni
UNA-UNSO
Comandantes
Vladimir Arshba
Sergei Dbar
Musa Shanibov
Sultan Sosnaliyev
Shamil Basayev
Geno Adamia
Guram Gubelashvili
Giorgi Karakashvili
David Tervadze
Soso Akhalaia
Bajas
2,220 combatientes muertos
~8,000 heridos
122 perdidos en acción[1]
1,820 civiles muertos (según Abjasia)[1]
2,600 combatientes muertos
10,000 heridos
1,000 desaparecidos[1]
20,000–30,000 civiles muertos[2][3][4][5][6][7][8][9][10]​ también conocida como la "masacre de georgianos en Abjasia"[11][12]
200,000–250,000 étnicos georgianos desplazados[13][14][15]

La guerra en Abjasia de 1992 a 1993 se libró principalmente entre las fuerzas del gobierno de Georgia, y las fuerzas separatistas de Abjasia, las fuerzas armadas del gobierno ruso soviético y militantes del Cáucaso norte. Gran parte de los georgianos étnicos que vivían en Abjasia lucharon del lado de las fuerzas del gobierno georgiano. Los armenios y rusos étnicos[16]​ dentro de la población de Abjasia apoyaron en gran medida a los abjasios, y muchos lucharon de su lado.[17][18][19]​ Los separatistas recibieron el apoyo de miles de militantes del Cáucaso norte, cosacos y de las fuerzas de la Federación Rusa estacionadas en Abjasia y cerca de ella.[20][21]

El manejo de este conflicto se vio agravado por el conflicto civil en Georgia (entre los partidarios del derrocado presidente georgiano, Zviad Gamsakhurdia, en el cargo de 1991 a 1992, y el gobierno post-golpe de Estado encabezado por Eduard Shevardnadze), así como por el Conflicto georgiano-osetio de 1989.

Se registraron diversas violaciones de los derechos humanos y atrocidades en ambos lados, alcanzando un punto máximo después de la batalla de Sujumi el 27 de septiembre de 1993, que (según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) fue seguida por una campaña de limpieza étnica contra la población étnica georgiana, a gran escala.[22]​ Una misión de investigación enviada por el secretario general de la ONU en octubre de 1993 informó sobre numerosas y graves violaciones de derechos humanos cometidas tanto por abjasios como por georgianos.[23]​ De 13.000 a 20.000 personas de etnia georgiana y aproximadamente 3.000 abjasios fueron asesinados, más de 250.000 personas fueron desplazadas internamente o se convirtieron en refugiados y 2.000 se consideraron desaparecidos.

La guerra afectó gravemente a la Georgia postsoviética, que sufrió daños económicos, humanos y psicológicos considerables. La lucha y subsecuentes escaramuzas devastaron Abjasia.

  1. a b c «Georgia2». www.hrw.org. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  2. The Guns of August 2008, Russia's War in Georgia, Svante Cornell & Frederick Starr, p 27
  3. Anatol Lieven, "Victorious Abkhazian Army Settles Old Scores in An Orgy of Looting, The Times, 4 October 1993
  4. In Georgia, Tales of Atrocities Lee Hockstander, International Herald Tribune, 22 October 1993
  5. The Human Rights Field Operation: Law, Theory and Practice, Abkhazia Case, Michael O'Flaherty
  6. The Politics of Religion in Russia and the New States of Eurasia, Michael Bourdeaux, p. 237–238
  7. Managing Conflict in the Former Soviet Union: Russian and American Perspectives, Alekseĭ Georgievich Arbatov, p. 388
  8. On Ruins of Empire: Ethnicity and Nationalism in the Former Soviet Union Georgiy I. Mirsky, p. 72
  9. Freedom in the World: The Annual Survey of Political Rights and Civil Liberties by Roger Kaplan, p 564
  10. Small Nations and Great Powers: A Study of Ethnopolitical Conflict in the Caucasus, p 174
  11. Chervonnaia, Svetlana Mikhailovna. Conflict in the Caucasus: Georgia, Abkhazia, and the Russian Shadow. Gothic Image Publications, 1994.
  12. Small Nations and Great Powers: A Study of Ethnopolitical Conflict in the Soviet Union, Svante E. Cornell
  13. «RECOMMENDATION 1305 (1996) on the humanitarian situation of the displaced persons in Georgia» (en inglés). Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 2 de abril de 2014. 
  14. «Durable Solutions for the Long-Term Displaced» (en inglés). 5 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 2 de abril de 2014. 
  15. «European Commission – PRESS RELEASES – Press release – European Union promotes Justice Reform and support to Internally Displaced People in Georgia». Europa.eu. Consultado el 24 de febrero de 2016. 
  16. Helen Krag and Lars Funch. The North Caucasus: Minorities at a Crossroads. (Manchester, December 1994)
  17. Abkhazia Today. The International Crisis Group Europe Report N°176, 15 September 2006, page 5. Retrieved on 30 May 2007. Free registration needed to view full report
  18. AGBU, ABKHAZIA ARMENIANS: HOLDING A HOME IN AN UNSTABLE TERRITORY Archivado el 17 de octubre de 2007 en Wayback Machine., 11/1/2004
  19. The Security of the Caspian Sea Region pg 286 by Alexander Kyrlov edited by Genadi Chufrin
  20. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2018. 
  21. «Rusiant-Georgian War 1992–93». rem33.com. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  22. «General Assembly Adopts Resolution Recognizing Right Of Return By Refugees, Internally Displaced Persons To Abkhazia, Georgia». un.org. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  23. «S/26795 - E». www.un.org. Consultado el 1 de abril de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search