Guerra de Laponia

Guerra de Laponia
Parte de Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial

Las tropas finesas alzan su bandera en la frontera de Noruega tras expulsar al Ejército alemán de Finlandia el 27 de abril de 1945.
Fecha 15 de septiembre de 1944 - 25 de abril de 1945 (7 meses y 10 días)
Lugar Laponia, Bandera de Finlandia Finlandia
Casus belli Armisticio de Moscú
Resultado Las tropas de la Wehrmacht se retiran con pocas bajas a una nueva línea de defensa alrededor del fiordo de Lyngen en Noruega
Beligerantes
Bandera de Alemania Alemania Nazi Finlandia
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética[nota 1]
Comandantes
Bandera de Alemania Lothar Rendulic
Bandera de Alemania Matthias Krautler
Bandera de Alemania August Krakau
Bandera de Finlandia Hjalmar Siilasvuo
Aaro Pajari
Ruben Lagus
Fuerzas en combate
214 000 efectivos[nota1 1] 75 000 efectivos[nota2 1]
Bajas
  • 1000 muertos (aprox.)
  • 1300 prisioneros de guerra (aprox.)
  • 2000 heridos (aprox.)
  • 4300 bajas totales (aprox.)[8]
  • 774 muertos
  • 262 desaparecidos
  • 2904 heridos
  • 3940 bajas totales[8]

La guerra de Laponia (en finés: Lapin sota; en sueco: Lapplandskriget; en alemán: Lapplandkrieg) fue un conflicto armado que se libró entre Finlandia y la Alemania nazi de manera efectiva de septiembre a noviembre de 1944 en Laponia, la región más septentrional de Finlandia, durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque los finlandeses y los alemanes habían estado luchando juntos contra la Unión Soviética (URSS) desde 1941 durante la Guerra de Continuación, la ofensiva soviética de Víborg-Petrozavodsk en verano de 1944 obligó al Gobierno finlandés a negociar un acuerdo de paz por separado. El Armisticio de Moscú exigió a Finlandia romper los lazos diplomáticos con Alemania y expulsar o desarmar a los soldados alemanes que permanecieran en Finlandia después del 15 de septiembre de 1944.

La Wehrmacht había anticipado el giro de los acontecimientos y planeó una retirada organizada a la Noruega ocupada por los alemanes llamada Operación Birke. A pesar de una fallida operación de aterrizaje ofensivo por parte de Alemania en el Golfo de Finlandia, la evacuación se desarrolló de manera pacífica al principio. Los finlandeses intensificaron la situación a una guerra el 28 de septiembre como reacción a la presión soviética para adherirse a los términos del Armisticio. La URSS exigió al ejército finlandés que se desmovilizara al mismo tiempo que perseguía a las tropas alemanas fuera del territorio finlandés. Después de una serie de batallas menores, la guerra llegó a su fin efectivo en noviembre de 1944, cuando las tropas alemanas alcanzaron Noruega o sus alrededores y tomaron posiciones fortificadas. Los últimos soldados alemanes abandonaron Finlandia el 27 de abril de 1945 y el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa se produjo poco después.

Los finlandeses consideraron la guerra como un conflicto separado porque las hostilidades con otras naciones habían cesado después de la Guerra de Continuación. Desde la perspectiva alemana, fue parte de las dos campañas para evacuar del norte de Finlandia y el norte de Noruega. La participación soviética en la guerra equivalía a monitorear las operaciones finlandesas, el apoyo aéreo menor, así como a invadir el noreste de Laponia durante la ofensiva Petsamo-Kirkenes. Los impactos militares fueron relativamente limitados, ya que ambas partes sufrieron alrededor de 4000 víctimas en total, aunque el retraso en aplicar las estrategias de minas terrestres y de tierra arrasadas de los alemanes devastó la Laponia finlandesa. La Wehrmacht se retiró con éxito y Finlandia mantuvo sus obligaciones bajo el Armisticio de Moscú, aunque permaneció formalmente en guerra con la URSS y el Reino Unido hasta la ratificación del Tratado de Paz de París de 1947.

  1. Gebhardt, 1989, pp. 2–4.
  2. Ziemke, 2002, pp. 391–401.
  3. Jowett y Snodgrass, 2012, p. 16.
  4. Zabecki, 2015, p. 1552.
  5. Jaques, 2007, p. 792.
  6. Elfvengren, 2005, pp. 1124–1149.
  7. Kurenmaa y Lentilä, 1980, pp. 1150–1162.
  8. a b Ahto, 1980, p. 296.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota1», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota1"/> correspondiente.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota2», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota2"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search